
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Se trata de un hombre que venía de Paraguay y tuvo que ser atendido en el Hospital Rawson de la capital provincial.
CÓRDOBA31/01/2023El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba confirmó el tercer caso de chikungunya en el territorio provincial. Se trata de un hombre de Buenos Aires que regresaba de un viaje por Paraguay. Fue atendido en el Hospital Rawson de la capital y fue dado de alta.
Este último infectado se suma a los dos anteriores, que también habían registrado visitas al exterior, más precisamente a Brasil y a Paraguay.
Cabe recordar que también se han notificado cuatro casos de dengue, dos con antecedente de viaje (Colombia y Perú) y dos autóctonos.
A partir del nuevo caso en Córdoba, un repaso de las medidas para prevenir la propagación de la chikungunya, dengue y zika en la población.
-Revisar la vivienda, patios y jardines y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua y convertirse en criadero de mosquitos.
-Prevenir picaduras, con el uso de repelente, telas mosquiteras en ventanas, cunas y cochecitos y ropa que cubra las extremidades al aire libre.
-En el caso de zika, debido a que se ha comprobado que su transmisión puede darse también por vía sexual, es importante el uso correcto y continuo del preservativo.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente