
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La chocolatería del momento aterrizó en Córdoba con su local número 14 en la histórica casona sobre Yrigoyen, con un plan de restauración en pos de que se convierta en un icono de la marca
CÓRDOBA24/01/2023El pasado 9 de enero Rapanui hizo ancla oficialmente a Córdoba con local propio, pero no cualquiera, ya que hizo su llegada en la glamorosa e histórica Casona Minetti, ubicada en pleno Nueva Córdoba y donde hasta hace unos años supo estar la sede de Omint.
Además de dotarla con la identidad de la marca oriunda de Bariloche, Diego Fenoglio -al mando de la empresa familiar- asegura que también se puso en marcha un plan para la puesta en valor de US$ 800.000 para devolverle la gloria a esta casona de estilo ecléctico diseñada por el arquitecto italiano Joaquín J. Rezoagli entre 1921 y 1924.
Siempre buscamos casas ‘con alma’ para nuestros locales, casas que cuenten una historia, con rincones para el disfrute y con detalles que contrasten con el diseño de nuestra marca. Yo mismo recorrí la ciudad y algunas zonas de Gran Córdoba en busca de un lugar especial. Y cuando vimos la posibilidad de instalarnos en la histórica casona de Lucia Minetti, no lo dudamos. No solo por su arquitectura y su amplitud. Es además patrimonio histórico de la ciudad lo que valoramos y vamos a preservar muchísimo”, afirma Diego Fenoglio, fundador de Rapanui.
Nueva sede, nuevo e-commerce
Con la llegada oficial de Rapanui a la ciudad, desde la marca también habilitan su e-commerce para la compra de chocolates o helados bajo la modalidad delivery o pickup, además de tener presencia por Rappi y Pedidos Ya.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana