
La motosierra ataca a Laspiur : Empleados de Vialidad Nacional se fueron con las máquinas y dejaron la ruta peor que antes
Peligro de accidentes fatales en la ruta 158, desapareció Vialidad Nacional
La advertencia está dirigida a los trabajadores de la salud e indica que ambos casos fueron detectados en “pacientes adultos jóvenes”.
REGIONALES23/01/2023El Ministerio de Salud de Santa Fe advirtió que en una localidad de la provincia se registraron dos casos de intoxicación por cocaína que habría sido adulterada con levamisol, un antiparasitario de uso veterinario. Los damnificados manifestaron un cuadro de fiebre alta, relacionado con lesiones cutáneas y en mucosa de las mejillas
La advertencia está dirigida a los trabajadores de la salud e indica que ambos casos fueron detectados en “pacientes adultos jóvenes”.
“El cuadro clínico descripto en los casos de intoxicación con cocaína adulterada asociada al levamisol, es síndrome febril agudo, mialgias, que puede asociarse a lesiones cutáneas purpúricas o necróticas, que suelen comprometer los pabellones auriculares. Otros sitios comúnmente afectados son las mejillas, la nariz y los miembros”, reza el comunicado.
Luego de realizar las pruebas de laboratorio de rigor, se destaca el hallazgo de leucopenia y neutropenia. Si bien es cierto que ya se registraron casos mortales, las autoridades sanitarias aclararon que el grado de neutropenia es variable y suele recuperarse espontáneamente.
También destacan que, a pesar de tratarse de una prueba positiva de cocaína, la detección de levamisol es compleja debido a que la vida media del antiparasitario es de 5 horas. De este modo, se torna imposible encontrarlo después de las 48 horas de la última exposición.
En cuanto al tratamiento de los casos de neutropenia secundaria recuento bajo anormal de neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos producidos por consumo de levamisol, los expertos recomendaron que sea a base de antibióticos de amplio espectro.
Las autoridades sanitarias remarcaron que “es fundamental el manejo de la adicción ya que las recaídas vinculadas con la reexposición a la droga son frecuentes”. Además, sugirieron la realización de un hemograma en pacientes que consumen cocaína y presenten signos de infección.
Frente a pacientes que reporten cuadro febril y/o dermatológico compatible, es importante interrogar al damnificado sobre el consumo de drogas ilícitas. En el caso de sospecha sobre un posible cuadro de intoxicación, el Ministerio de Salud de Santa Fe instó a la comunidad a comunicarse con el área de Epidemiología vía mail a [email protected] o bien de forma telefónica al 0342-6153851.
Peligro de accidentes fatales en la ruta 158, desapareció Vialidad Nacional
Un verdadero ejemplo
Otro caso más en menos de un mes en la zona
La obra busca optimizar el servicio para los más de 800 habitantes de la localidad.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.