
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los jefes comunales acompañarán al candidato de Hacemos por Córdoba y pegarán sus comicios a la fecha de la elección provincial.
CÓRDOBA23/01/2023Martín Llaryora, candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, sumó la adhesión de intendentes del departamento Calamuchita. Los jefes comunales ratificaron que acompañarán el proyecto del intendente de la capital para la gobernación de la provincia, en los próximos comicios y que aún no tienen fecha de realización.
El actual intendente de la ciudad de Córdoba, ungido como candidato por el oficialismo para la gobernación, viene recorriendo el territorio buscando sumar voluntades en apoyo a su postulación. Este sábado cosechó la adhesión de 12 intendentes y jefes comunales del departamento Calamuchita.
Durante el encuentro, los intendentes se comprometieron a que realizarán las elecciones en sus distritos en la misma fecha en que se realicen a nivel provincial. Así, los jefes comunales expresaron su deseo de continuar el modelo de gestión y de progreso que lleva adelante el oficialismo provincial.
Llaryora fue recibido por Claudio Chavero, el intendente Santa Rosa de Calamuchita, y estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo y por el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López.
Las localidades donde sus intendentes aseguraron que harán coincidir las fechas de las elecciones son: Santa Rosa de Calamuchita; Villa General Belgrano; San Agustín; Las Caleras; Amboy; Villa Quillinzo; Los Molinos; Villa del Dique y Villa Ciudad Parque.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas