
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Es vino tinto (también habrá blanco), viene en caja y llega con la mano de la Mona Jiménez (literalmente) estampada en el packaging tetrabrik: Mandamás ya se vende a $ 430 y el “clan Jiménez” tiene altas expectativas en este nuevo negocio.
CÓRDOBA23/01/2023Aunque en la categoría de vino en caja hay muchos jugadores, una marca es la Coca-Cola: Toro, la marca insignia donde Fecovita más invirtió en su desarrollo y posicionamiento.
Pero el creador de “Quién se ha tomado todo el vino” lanzó “Mandamás”, su propia marca en alianza con Agroindustrias Carricondo, la bodega de Mendoza que ya tiene cajas con etiquetas como Arca de Noé y Sol Andino.
"Después de sacar al mercado el vino en botella (con la marca "Jiménez") que anduvo muy bien, nos dimos cuenta que el envase tetrabrick tiene aún más afinidad con nuestro folklore cuartetero (en los bailes, los envases de vidrios están prohibidos)”, explica Carli Jiménez, hijo del ídolo al que muchos de su seguidores llaman, precisamente, el Mandamás, nombre elegido para este nuevo producto.
Con un packaging que incluye una foto de la mano de La Mona, Mandamás viene a competir en precio y calidad con las principales marcas de este segmento con un valor al público que ronda los $ 430.
Competir con Fecovita y su emblemático Toro en caja, no será fácil, no solo por la historia de esa marca, sino por la poderosa red de distribución, un partido donde Fecovita corre con varios cuerpos de ventaja sobre Agroindustrias Carricondo.
En esta primera instancia comenzaron con una distribución en la ciudad de Córdoba y en el mes próximo lo estarían ampliando: en dos meses saldrán de la provincia e irían aplicando la cobertura. Como el mismísimo fenómeno Jiménez, Mandamás tiene pedidos desde Jujuy hasta Ushuaia y estiman (cómo mínimo) distribuir unas 800.000 unidades en los primeros 6 meses.
De la mano de La Mona a la tuya
El Tetra del Mandamás tiene en su envase la mano de Carlos en tamaño real, con los anillos que lleva puestos todos los días de su vida. También cuenta con la línea de "arremangar hasta acá", como símbolo de una tradición que se comparte con amigos y familia en las juntadas. Y como no podía faltar su música, en un costado tiene un QR que direcciona a su canal de YouTube donde se irán cargando todas las novedades musicales de Carlos. INFONEGOCIOS
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas