
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La funcionaria indicó que por la noche del jueves se publicará la convocatoria, que tendrá 27 temas, en el Boletín Oficial.
POLÍTICA13/01/2023El Poder Ejecutivo ratificó que decidió incluir en el temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso el pedido para someter a juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia y anunció que enviará un proyecto para ampliar el número de integrantes del Máximo Tribunal.
El período de sesiones extraordinarias regirá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero próximos, anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno.
La funcionaria indicó que por la noche se publicará la convocatoria, que tendrá 27 temas, en el Boletín Oficial.
En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, Cerruti anunció que se remitirán al Parlamento proyectos para la ampliación del número de miembros de la Corte Suprema y la modificación de la ley del Consejo de la Magistratura, además del tratamiento del acuerdo requerido para designar al Procurador General.
Cerruti afirmó que "es necesaria una reforma judicial" porque "la Justicia en Argentina socava el Estado de derecho".
"Por ejemplo, la reunión de Lago Escondido demuestra que la Justicia en Argentina actúa en contra del Estado de derecho cuando un grupo de jueces se reúne con un empresario periodístico y funcionarios, para organizar fallos judiciales y después arman un intento de encubrimiento", advirtió la portavoz.
}Por otro lado, el Gobierno nacional pidió a la oposición que "entienda que debe sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa".
Así lo anunció esta tarde la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa desde Casa Rosada, donde aseguró que el temario de proyectos de ley para el período de Extraordinarias "es lo suficientemente importante y extenso".
En ese sentido, pidió que la oposición "entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa".
El Gobierno decidió incluir en el temario de la convocatoria a sesiones a extraordinarias del Congreso los proyectos de Ley de Alcoholemia Cero, el Sistema Nacional de Residencias de equipos de salud, la promoción y fomento de la innovación tecnológica, el abordaje de violencia institucional en servicios penitenciarios, entre otros.
"Esperamos que la oposición no sea irresponsable, como lo ha venido siendo este tiempo, pero siempre hay tiempo para debatir y sentarse en el lugar de diálogo democrático que es el Congreso de la Nación. Tenemos un extenso temario de 27 puntos donde hay temas importantísimos para los argentinos, que tienen que ver con el desarrollo productivo, temas judiciales, temas que la misma Corte (Suprema) ha pedido que se lleve adelante", señaló.
Fuente: Télam
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
Detenido en la prisión de San Francisco
El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.
La víctima está grave en el Hospital