
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
La funcionaria indicó que por la noche del jueves se publicará la convocatoria, que tendrá 27 temas, en el Boletín Oficial.
POLÍTICA13/01/2023El Poder Ejecutivo ratificó que decidió incluir en el temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso el pedido para someter a juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia y anunció que enviará un proyecto para ampliar el número de integrantes del Máximo Tribunal.
El período de sesiones extraordinarias regirá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero próximos, anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno.
La funcionaria indicó que por la noche se publicará la convocatoria, que tendrá 27 temas, en el Boletín Oficial.
En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, Cerruti anunció que se remitirán al Parlamento proyectos para la ampliación del número de miembros de la Corte Suprema y la modificación de la ley del Consejo de la Magistratura, además del tratamiento del acuerdo requerido para designar al Procurador General.
Cerruti afirmó que "es necesaria una reforma judicial" porque "la Justicia en Argentina socava el Estado de derecho".
"Por ejemplo, la reunión de Lago Escondido demuestra que la Justicia en Argentina actúa en contra del Estado de derecho cuando un grupo de jueces se reúne con un empresario periodístico y funcionarios, para organizar fallos judiciales y después arman un intento de encubrimiento", advirtió la portavoz.
}Por otro lado, el Gobierno nacional pidió a la oposición que "entienda que debe sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa".
Así lo anunció esta tarde la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa desde Casa Rosada, donde aseguró que el temario de proyectos de ley para el período de Extraordinarias "es lo suficientemente importante y extenso".
En ese sentido, pidió que la oposición "entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa".
El Gobierno decidió incluir en el temario de la convocatoria a sesiones a extraordinarias del Congreso los proyectos de Ley de Alcoholemia Cero, el Sistema Nacional de Residencias de equipos de salud, la promoción y fomento de la innovación tecnológica, el abordaje de violencia institucional en servicios penitenciarios, entre otros.
"Esperamos que la oposición no sea irresponsable, como lo ha venido siendo este tiempo, pero siempre hay tiempo para debatir y sentarse en el lugar de diálogo democrático que es el Congreso de la Nación. Tenemos un extenso temario de 27 puntos donde hay temas importantísimos para los argentinos, que tienen que ver con el desarrollo productivo, temas judiciales, temas que la misma Corte (Suprema) ha pedido que se lleve adelante", señaló.
Fuente: Télam
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
Conmoción
Acción en la redes
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento