
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
El Presidente aseguró, en un video que compratió en sus redes sociales, que desde hace tres años el país "brinda cada día más derechos, no los quita".
EL PAIS12/01/2023El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que desde hace tres años se están construyendo "los cimientos de un país que a todos y a todas incluya y que les permita desarrollar sus proyectos de vida" y criticó a la oposición que "no aprecia la democracia" sino que quiere "un país para pocos".
En un video que compartió a través de sus redes sociales, el mandatario amplió: "La Argentina de hoy trabaja para crecer. Brinda cada día más derechos, no los quita. Hace justicia social, no hace reuniones sociales con la Justicia. Construye el futuro, jamás critica los logros colectivos: los celebra".
"Somos un pueblo maravilloso que habita una tierra que ofrece todo para un mejor futuro. Un futuro que ya empezó. Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
El video de dos minutos y 57 segundos comenzó con una frase del ex mandatario Mauricio Macri en Madrid en octubre pasado, donde indicó que la Argentina "claramente, debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años".
"¿Qué futuro puede tener un país que tiene un ex presidente recorriendo el mundo diciendo que su pueblo es la sociedad más fracasada de los últimos 70 años?", expresó Fernández al respecto, tras escuchar esa frase de Macri a través de un teléfono celular.
Luego, el mandatario, junto a la primera dama, Fabiola Yáñez y el hijo de ambos, Francisco, en uno de los parques de la Quinta Presidencial de Olivos, señaló: "Mientras juego con Francisco, busco una respuesta, lo miro y no dejo de pensar en cómo será la Argentina en la que él crezca".
"¿Fracasada la sociedad con la mejor salud pública del continente? ¿Con una educación pública que dio cinco premios Nóbel? ¿Fracasada la sociedad que juzgó y condenó a los genocidas? ¿Qué recuperó la democracia al grito de 'Nunca Más' y la defendió para siempre? ¿Fracasada la sociedad que siempre estuvo a la vanguardia en derechos para todo el pueblo trabajador?", se preguntó.
Y respondió: "Todos los días los hijos y las hijas de la patria hacen una mejor Argentina impulsados por la fuerza de nuestra historia, que es una historia de victorias colectivas, de sueños realizados, de justicia social, de orgullo nacional en todas partes del mundo".
El video muestra distintas imágenes históricas como el voto femenino, el juzgamiento a las juntas militares, la decisión del ex presidente Néstor Kirchner de bajar el cuadro del dictador Jorge Rafael Videla en el Colegio Militar, del aborto legal y gratuito, otras de su gestión y una del director y guionista Santiago Mitre con el actor Ricardo Darín y el reciente Premio Globo de Oro 2023 a la película 'Argentina, 1985', en la categoría 'Mejor Película en Idioma No Inglés'.
Luego, en una imagen junto a la vicepresidenta Cristina Fernández, el jefe de Estado manifestó: "Desde hace tres años construimos los cimientos de un país que a todos y a todas incluya y que les permita desarrollar sus proyectos de vida. Sobre estos cimientos del crecimiento económico y del desarrollo de las fuerzas productivas es que podemos proyectar nuevos horizontes".
Y con otras imágenes de gestión prosiguió: "La Argentina de hoy trabaja para crecer. Brinda cada día más derechos, no los quita. Hace justicia social, no hace reuniones sociales con la Justicia. Construye el futuro, jamás critica los logros colectivos: los celebra".
"Esta Argentina no deja a su pueblo a la deriva, le tiende la mano. Somos una sociedad solidaria y fraterna. Estamos orgullosos de esta Argentina que habitamos y que construimos cada día", añadió Fernández.
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Todos los indicadores son malos
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.
Expectativa por los precios
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo