
Semana Internacional de la Lactancia en Frontera: desayuno para mamás con hijos de 0 a 2 años.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
Con una inversión de $40.280.000. la obra llegará a 275 frentistas de la localidad.
REGIONALES11/01/2023En la mañana del martes, el Intendente de Brinkmann Dr. Gustavo Tevez firmó, junto al representante de la Empresa contratista, el convenio correspondiente al comienzo de la Obra de Gas de la Ciudad. La misma dará comienzo en el día de hoy.
El primer tramo de la Obra consiste en 6300 metros de cañeria de Polietileno. Esta obra beneficiará a 275 frentistas de la ciudad y representará un importante desarrollo en la calidad de vida de los vecinos. El monto asignado para la red de gas domiciliario es de $40.280.000.
La obra fue anunciada den septiembre del 2022 junto con la promesa de que el Gobierno provincial encarará, en el marco del programa Gas Escuela, la obra interna de la Escuela 25 de Mayo de Brinkmann, para que tanto el comedor Paicor como la cocina y las aulas cuenten con el servicio.
“Seguramente esa va a ser la primera habilitación que tengamos aquí. Esperemos que contagie a muchos vecinos de Brinkmann, para que saquen el crédito del Banco de Córdoba y se sumen al progreso del gas natural”, agregó Manuel Calvo.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
“Presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas", reclamó el intendente Gustavo Benedetto tras el accidente vial donde perdieron las vida un hombre y tres de sus hijos.
Dolor inmenso por el asesinato de Zamir
Tradición y sabores
Un juego criollo que se volvió anacrónico
Plataformas Vs Municipalidades
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.