
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La ley provincial posibilitará que la persona registrada como paciente electrodependiente goce del derecho a una cobertura del cien por ciento de la energía eléctrica que consuma.
POLÍTICA21/12/2017La Unicameral aprobó este miércoles por consenso la ley provincial que posibilitará que la persona registrada como paciente electrodependiente, por cuestiones de salud, goce del derecho a una cobertura del cien por ciento de la energía eléctrica que consuma y los componentes de la tarifa del servicio.
La medida beneficiará a unas 120 cordobeses que tendrán derecho a una cobertura del cien por ciento de la energía eléctrica que consuma y los componentes de la tarifa del servicio.
El acuerdo se logró este martes en una sesión de la Comisión de Salud de la Unicameral ante la presencia del presidente de la Comisión, Daniel Passerini, y los legisladores María Elisa Caffaratti, Eduardo Salas, Laura Vilches, Verónica Gazzoni, Liliana Montero, Adolfo Somoza, Fernando Palloni, Adriana Oviedo, Juan Pablo Quinteros, Nilda Roldán y Sandra Trigo, junto a familiares de pacientes electrodependientes y representantes de la Asociación Argentina de Electrodependientes Delegación Córdoba (AAdED)
Al respecto, Flavio Albarracin de AAdED remarcó: "Creemos que logramos la mejor ley posible luego de todo el esfuerzo realizado. Ahora viene la reglamentación y allí seguiremos peleando duro".
đĽ | Mauricio, es papá de Isabella, paciente electrodependiente y miembro de la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAED), nos cuenta la importancia de la Ley que hoy por unanimidad sancionó la #Unicameral. pic.twitter.com/PF3UMo9Gbm
— Legislatura Córdoba (@LegislaturaCBA) 20 de diciembre de 2017
Nota original La Nueva Mañana
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, un camarógrafo recibió un golpe en la sien y a una periodista del canal universitario le robaron el celular
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Bandidos rurales