En 2022 hubo 233 femicidios en nuestro país

Un informe registró un femicidio cada 37 horas en Argentina durante el año pasado. Además, fueron denunciados otros 425 intentos de femicidios.

EL PAIS04/01/2023
Fleq2cgWYAAvPcI

Según un estudio perteneciente a la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), en nuestro país se contabilizaron 233 casos de femicidios, femicidios vinculados, trans/travesticidios y otras muertes violentas en 2022. A esa cifra se suman las 425 intentos de femicidios, en un marco donde la línea 144 bonaerense recibió 50.000 llamados durante el año pasado o se demanda un programa para visibilizar las armas como instrumentos de violencia contra la mujer.

Las provincias con tasas más altas de femicidios en diciembre fueron Chaco con 3,8 cada 100 mujeres; Tierra del Fuego con 2,2; La Pampa con 1,6; La Rioja y Jujuy con 1,5; Catamarca y Santiago del Estero con 1,4 cada una.

Del total de femicidios, 194 fueron casos directos: el femicida atacó directamente a su víctima. El informe indicó que el 16,5% de mujeres víctimas de femicidio ya habían denunciado a su agresor previamente. Los hogares constituyeron, en el 65% de los casos, el escenario en el que se cometieron los crímenes.

En el 91% de los acontecimientos registrados los femicidas eran personas que conocían a sus víctimas, siendo parejas, ex parejas, familiares y conocidos. El estudio de MumaLá reveló, además, que un total de 266 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre a raíz de estos hechos.

Estas cifras implican un leve aumento al respecto del 2021, en el que se se registraron 231 femicidios según un informe elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

Te puede interesar
multimedia.normal.bd51fb97bb7e079e.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

EL PAIS20/05/2025

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia. El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.

Lo más visto