
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
La Voz del Interior publicó sin citar fuentes que Aresca renunciaría y pasaría a ser ministro de Schiaretti. LLaryora lo desmintió a FMR90.7 y lo adjudicó a un operación de prensa.
POLÍTICA18/12/2017En brevísima comunicación con FMR90.7 , el diputado Martín Llaryora desmintió lo publicado por la Voz del Interior sobre una salida anticipada del intendente Ignacio García Aresca y su ingreso al gabinete del gobernador Juan Schiaretti. Desde el Palacio Tampieri se manifestaron en igual sentido con la versión publicada por el medio de córdoba Capital. Conocida la noticia , las cadenas de wasap multiplicaron las infinitas versiones.
A continuación lo publicado por el diario cordobés:
En San Francisco se sacan chispas por lo que viene
Los comentarios y las versiones sobre las desavenencias existentes entre el actual intendente de San Francisco, Guillermo García Aresca, y su antecesor, el ahora diputado nacional Martín Llaryora, no paran de crecer en la capital del departamento San Justo. Cerca del vicegobernador en uso de licencia hicieron saber en los últimos días que el gobernador Juan Schiaretti no estaría satisfecho con la gestión que García Aresca lleva adelante en el este provincial. En el llaryorismo aseguran que una salida para “resguardar” con miras a 2019 ese bastión, que desde hace más de una década se hizo peronista, sería encontrarle un lugar en el Ejecutivo provincial a García Aresca, algo de lo que no quiere oír hablar el jefe municipal. “La relación entre Martín y el intendente va y viene. Tienen dos formas totalmente distintas de gestionar”, marcaron diferencias desde San Francisco.
García Aresca viene de tener una semana de exposición provincial, después de haber sido anfitrión en la visita que el presidente Mauricio Macri realizó la semana pasada por la ciudad. Allí, Schiaretti se interiorizó de la marcha de la gestión local.
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Una votación que impacta a Milei
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla