
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Declaró el comisario Claudio Bustamante, quien estaba a cargo del Departamento Homicidios de la Policía provincial cuando ocurrió el crimen.
CÓRDOBA11/11/2022Este viernes se realizó la 18º audiencia del juicio por el crimen de Blas Correas, luego del cuarto intermedio del 27 de octubre. En esta audiencia se escuchó el testimonio del comisario Claudio Bustamante, quien estaba a cargo del Departamento Homicidios de la Policía provincial cuando ocurrió el crimen.
Este policía dijo que “no hubo ningún justificativo” en la conducta de los efectivos que balearon el automóvil donde se movilizaban Blas con sus cuatro amigos.
El abogado querellante Alejandro Pérez Moreno, que representa a la familia de Blas, manifestó a Télam que es “muy importante” el testimonio de Bustamente porque fue el director de los comisionados que “tuvo a cargo del desmenuzado del volumen de las pruebas”, como el de las cámaras, radiollamadas de frecuencia policial y las comunicaciones telefónicas.
La audiencia concluyó a las 16 y pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 14, para continuar con la declaración de Bustamante y de otros testigos.
“Mi hijo tuvo la mala suerte de toparse con todos los malos juntos”
La madre de Blas Correas manifestó que su hijo “tuvo la mala suerte de toparse con todos los malos juntos” y afirmó que en las audiencias del juicio que se le sigue a 13 efectivos existen "pruebas" de que para los imputados "la vida no tiene valor".
Laciar dijo a Télam que a medida que transcurren las audiencias del juicio “van apareciendo pruebas de que para algunos policías y algunos políticos la vida no tiene valor, o tiene valor condicionado a lo socioeconómico, a lo partidario o a lo ideológico”.
La mujer aludió, de esta manera, al testimonio del exsubdirector general de Seguridad Zona Sur de la ciudad de Córdoba, comisario retirado Gonzalo Cumplido, quien había afirmado que el entonces ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, le había impedido visitar a la familia de Blas para transmitirle sus condolencias.
“Vos no vas a ningún lado. Esa familia está haciendo política" con un dirigente del radicalismo, dijo que le manifestó Mosquera cuando trató de acercarse a los padres de la víctima.
“Soy apolítica. La política está podrida. Es una mentira que soy militante del radicalismo (como le dijo Mosquera a Cumplido), pero si hubo gente de ese partido que se acercó para ayudar a visibilizar el caso”, aclaró Laciar.
No obstante, calificó como “aberrante y muy grave” que un funcionario público “decida proteger a las personas y preservar sus vidas en función de preferencias políticas o estratificación social. Si es así, gran parte de la población está en riesgo”.
FUENTE: LA NUEVA MAÑANA
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.