
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Declaró el comisario Claudio Bustamante, quien estaba a cargo del Departamento Homicidios de la Policía provincial cuando ocurrió el crimen.
CÓRDOBA11/11/2022Este viernes se realizó la 18º audiencia del juicio por el crimen de Blas Correas, luego del cuarto intermedio del 27 de octubre. En esta audiencia se escuchó el testimonio del comisario Claudio Bustamante, quien estaba a cargo del Departamento Homicidios de la Policía provincial cuando ocurrió el crimen.
Este policía dijo que “no hubo ningún justificativo” en la conducta de los efectivos que balearon el automóvil donde se movilizaban Blas con sus cuatro amigos.
El abogado querellante Alejandro Pérez Moreno, que representa a la familia de Blas, manifestó a Télam que es “muy importante” el testimonio de Bustamente porque fue el director de los comisionados que “tuvo a cargo del desmenuzado del volumen de las pruebas”, como el de las cámaras, radiollamadas de frecuencia policial y las comunicaciones telefónicas.
La audiencia concluyó a las 16 y pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 14, para continuar con la declaración de Bustamante y de otros testigos.
“Mi hijo tuvo la mala suerte de toparse con todos los malos juntos”
La madre de Blas Correas manifestó que su hijo “tuvo la mala suerte de toparse con todos los malos juntos” y afirmó que en las audiencias del juicio que se le sigue a 13 efectivos existen "pruebas" de que para los imputados "la vida no tiene valor".
Laciar dijo a Télam que a medida que transcurren las audiencias del juicio “van apareciendo pruebas de que para algunos policías y algunos políticos la vida no tiene valor, o tiene valor condicionado a lo socioeconómico, a lo partidario o a lo ideológico”.
La mujer aludió, de esta manera, al testimonio del exsubdirector general de Seguridad Zona Sur de la ciudad de Córdoba, comisario retirado Gonzalo Cumplido, quien había afirmado que el entonces ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, le había impedido visitar a la familia de Blas para transmitirle sus condolencias.
“Vos no vas a ningún lado. Esa familia está haciendo política" con un dirigente del radicalismo, dijo que le manifestó Mosquera cuando trató de acercarse a los padres de la víctima.
“Soy apolítica. La política está podrida. Es una mentira que soy militante del radicalismo (como le dijo Mosquera a Cumplido), pero si hubo gente de ese partido que se acercó para ayudar a visibilizar el caso”, aclaró Laciar.
No obstante, calificó como “aberrante y muy grave” que un funcionario público “decida proteger a las personas y preservar sus vidas en función de preferencias políticas o estratificación social. Si es así, gran parte de la población está en riesgo”.
FUENTE: LA NUEVA MAÑANA
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema