
Discapacidad: la Provincia reglamenta la Ley "Córdoba Inclusiva"
La norma prevé la formación de trabajadores en trato adecuado y adecuar edificios públicos para lograr la accesibilidad universal.
CÓRDOBA03/11/2022
A través del Decreto 1208, la Provincia reglamentó la Ley 10.728 “Córdoba inclusiva”, que garantiza que los y las trabajadoras que se desempeñan en los distintos niveles de los tres poderes del Estado accedan a la formación sobre trato adecuado hacia personas con discapacidad.
La disposición, además, promueve la accesibilidad universal de los espacios de dominio y uso público, a través de la adecuación de las distintas dependencias.
El organismo de aplicación será la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud, que se encargará también de gestionar las opciones de formación con distintos entes de capacitación provincial y direcciones de Recursos humanos.
Al respecto, María Teresa Puga, referente a cargo de esa subsecretaría, expresó: “Se trata de un avance clave, que nos permitirá sumar calidad en la atención de personas con discapacidad, y fortalecer su autonomía. Además, favorecerá la ampliación de la perspectiva de derechos en los distintos poderes”.
Entre los ejes temáticos que se prevé abordar en las capacitaciones se encuentran aspectos históricos, paradigmas, leyes, inclusión laboral, género, sexualidad y diversidad, accesibilidad, diseño y comunicación, entre otros.
El dictado será de manera gradual en cuatro módulos virtuales y uno presencial. Cabe destacar que se trata de una instancia de formación de carácter obligatorio, y el cursado e inscripción será a través de Ciudadano Digital.
En cuanto a la accesibilidad en las dependencias públicas, se contempla la adecuación física y cognitiva de los distintos espacios, para facilitar el desenvolvimiento de manera independiente para quienes lo necesiten.
En este sentido, las tareas de adaptación se desarrollarán de manera progresiva, de acuerdo a un previo relevamiento y estudio de las características de cada lugar.


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos





Prisión preventiva

La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”

En las calles

El doble femicida Laurta sospechado por la desaparición de un chofer de UBER cuyo auto apareció calcinado
Monstruo
