
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Christian Alejandro Matheu era buscado por el femicidio de su pareja, María Marcela Damiani, en Santa María de Punilla. Estaba prófugo desde marzo.
CÓRDOBA31/10/2022Christian Alejandro Matheu, de 50 años, quien desde hace siete meses estaba prófugo por el femicidio de su pareja, María Marcela Damiani, en Santa María de Punilla; fue detenido en un parador de tránsito del barrio porteño de Barracas.
Matheu era buscado por el delito de "homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género".
Persona de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) localizó al prófugo en un parador de tránsito denominado "Hogar Uspallata". Tras su detención en las inmediaciones del lugar, el sospechoso quedó a disposición del juez Gabriel Bustos que iniciará el trámite para que sea trasladado a Córdoba.
Según las fuentes, Matheu quedó alojado en un calabozo de la Alcaidía Madariaga de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
La investigación comenzó el 20 de marzo de este año cuando familiares y vecinos no podían contactarse con la víctima, cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de su domicilio de Santa María de Punilla.
Damiani había comenzado a convivir en esa vivienda durante los meses previos con su pareja, el acusado Matheu.
A través de distintos testimonios recolectados, se determinó que el 12 de marzo (ocho días antes del hallazgo), el imputado se había retirado del inmueble y nunca más se supo de él hasta la actualidad.
En principio, la causa fue caratulada como "muerte de etiología dudosa" pero los investigadores establecieron con las pericias que había sido un femicidio.
De esta manera, en junio del corriente año, personal policial de Córdoba de dicha provincia solicitó colaboración a la PFA para efectuar dos órdenes de allanamiento en la Ciudad de Buenos Aires en viviendas vinculadas a familiares y allegados al buscado a fin de procurar su detención, pero ambos fueron negativos.
FUENTE LA NUEVA MAÑANA
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.