
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Los accidentes ocurrieron con días de diferencia y no pasaron desapercibidos por los vecinos, que estallaron en chistes.
CÓRDOBA28/10/2022¿Casualidad o atracción? Esa es la pregunta que más estuvo circulando en las últimas horas en el barrio Los Boulevares, provincia de Córdoba. Si bien los accidentes automovilísticos suelen darse con cierta frecuencia —solo en 2021, un año todavía marcado por la pandemia, hubo 3.457 accidentes fatales en el país— los dos últimos que ocurrieron en la zona, ubicada a media hora de la capital, tuvieron otro tono y desataron múltiles chistes, comentarios y humoradas.
Porque hay un detalle que los vecinos de la zona no dejaron pasar de largo. En pocos días volcaron en la misma rotonda del barrio dos camiones: uno de fernet y, a los pocos días, otro de Coca-Cola.
No hace falta una gran experiencia para notar de forma casi inmediata que se trata de un choque con acento cordobés y que, entre ambos cargamentos, se forma el fernet, posiblemente el trago más popular de Argentina. Aunque todavía falta el hielo, nadie desea un nuevo incidente en la zona y se pide a los conductores que circulen con precaución.
El primer vuelco fue del camión que transportaba el fernet, que perdió el control al doblar en la rotonda cercana al paraje. Tras el accidente, terminó con parte de su carga desparramada por el asfalto.
A los pocos días, casi como en un mecanismo metafísico de atracción, pasó lo mismo con otro camión Coca-Cola. El destino de la bebida fue el mismo, derecho al asfalto.
En ninguno de los dos hechos se registraron heridos graves, por lo que las bromas entre los vecinos ante la coincidencia comenzaron a circular de manera casi automática.
Los chistes fueron desde los alocados motivos que podrían explicar los hechos, y hasta pedir que se declaren días feriados por la tragedia ocurrida, pasando por creativas propuestas para cambiarle el nombre a la rotonda.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo