
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los accidentes ocurrieron con días de diferencia y no pasaron desapercibidos por los vecinos, que estallaron en chistes.
CÓRDOBA28/10/2022¿Casualidad o atracción? Esa es la pregunta que más estuvo circulando en las últimas horas en el barrio Los Boulevares, provincia de Córdoba. Si bien los accidentes automovilísticos suelen darse con cierta frecuencia —solo en 2021, un año todavía marcado por la pandemia, hubo 3.457 accidentes fatales en el país— los dos últimos que ocurrieron en la zona, ubicada a media hora de la capital, tuvieron otro tono y desataron múltiles chistes, comentarios y humoradas.
Porque hay un detalle que los vecinos de la zona no dejaron pasar de largo. En pocos días volcaron en la misma rotonda del barrio dos camiones: uno de fernet y, a los pocos días, otro de Coca-Cola.
No hace falta una gran experiencia para notar de forma casi inmediata que se trata de un choque con acento cordobés y que, entre ambos cargamentos, se forma el fernet, posiblemente el trago más popular de Argentina. Aunque todavía falta el hielo, nadie desea un nuevo incidente en la zona y se pide a los conductores que circulen con precaución.
El primer vuelco fue del camión que transportaba el fernet, que perdió el control al doblar en la rotonda cercana al paraje. Tras el accidente, terminó con parte de su carga desparramada por el asfalto.
A los pocos días, casi como en un mecanismo metafísico de atracción, pasó lo mismo con otro camión Coca-Cola. El destino de la bebida fue el mismo, derecho al asfalto.
En ninguno de los dos hechos se registraron heridos graves, por lo que las bromas entre los vecinos ante la coincidencia comenzaron a circular de manera casi automática.
Los chistes fueron desde los alocados motivos que podrían explicar los hechos, y hasta pedir que se declaren días feriados por la tragedia ocurrida, pasando por creativas propuestas para cambiarle el nombre a la rotonda.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión