
¿Sabías que San Francisco tuvo su propia Cuasimoneda? Hablemos del Cecom
Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.
La primera en la ciudad es la escuela Rafael Núñez, seguidamente la escuela José Bernardo Iturraste, el colegio Sagrado Corazón de Los Hermanos Maristas y finalmente en la escuela Río Negro “.
LOCALES24/10/2022
En la mañana de hoy, el secretario de Modernización Mario Daró junto al director General de esa área municipal Javier Castelli, el concejal Matías Beccaría y el director de Policía Municipal y Defensa Civil Adrián Bonavita visitaron la escuela Rafael Núñez en el marco del Programa Escuelas Seguras, proyecto que comenzó a funcionar en cuatro establecimientos de San Francisco que busca reordenar el tránsito para minimizar riesgos a la entrada y salida de los estudiantes.
“Este es un programa que apunta al tema de mejorar la seguridad vial en el entorno escolar y la problemática del tránsito en general. Buscamos a través de este programa realizar nuestro aporte a la ciudadanía como así también a docentes y a los profesores en las escuelas”, reflexionó el secretario de Modernización Mario Daró.
Con respecto a la iniciativa, el funcionario comentó que, durante este año, se trabajará como prueba piloto en cuatro establecimientos de la ciudad. “Este año hemos empezado con una prueba piloto en cuatro establecimiento escolares que son los que creemos que más problemáticas tenían en este sentido. La primera en la ciudad es la escuela Rafael Núñez, seguidamente la escuela José Bernardo Iturraste, el colegio Sagrado Corazón de Los Hermanos Maristas y finalmente en la escuela Río Negro “.
Por su parte Javier Castelli agregó: “Conjuntamente con lo que es el proyecto en sí del entorno escolar, llegamos a las escuelas con todo lo que es la parte informativa y educativa para que también pueda ser un trabajo conjunto con los padres. La escuela Núñez tiene un proyecto propio de educación vial y toda la escuela lo está trabajando, entonces la idea no es sólo llegar con la idea de infraestructura escolar sino con didáctica pedagógica, pensado que en un futuro sea aplicada en otros establecimientos educativos”.
La Directora de la escuela Rafael Núñez, Norma Bonaudi, se mostró satisfecha del trabajo que se está llevando adelante relacionado a la toma de conciencia de la educación vial. “Desde los inicios, cuando vitaron nuestra institución autoridades municipales junto a Horacio Botta Bernaus, recorrieron todo lo que es entorno de la escuela, visibilizaron algunas problemáticas y decidieron dar respuesta a esta necesidad. Inmediatamente después concurrimos a una reunión donde nos convocaron a todos los directivos e informaron de qué se trataba el programa, o sea que desde principio de año estamos trabajando en esta cuestión, realizando acciones relacionadas con el programa, luego se lo transmitió a los docentes, ellos a los estudiantes y a las familias y se siguió trabajando en el aula porque ya se incluyó toda la información, la infografía que enviaron dentro de las actividades áulicas que realizan los alumnos, para que llegue la información también a la familia”.
“Como todo cambio, como toda cuestión novedosa lleva su tiempo y diversas reacciones. Hay personas que aceptan las normas inmediatamente y otros que resisten un poco más, pero de a poco se va a lograr con el tiempo. Es todo un proceso”, afirmó la directora de la institución.
Para referirse a cómo se viene receptando el programa, Bonaudi dijo: “Desde el comienzo de este trabajo en las aulas y en la institución, los niños tienen mucha claridad con respecto al uso, al significado de toda la señalética vertical y horizontal, al cómo transitar como peatones, por ahí vemos que los papás deberían involucrarse un poquito más, a veces en el apuro no se detienen a pensar, a reflexionar y sucede esto de la transgresión pero los niños continuamente van recordándoles a las familias, así que siempre tenemos la esperanza de que va a ir avanzando poco a poco hasta que todo el mundo acepte las reglas”.
Por su parte desde el Concejo Deliberante, el concejal Matías Beccaría apoyó esta iniciativa. “Si bien desde el Concejo a través de la Comisión permanente de tránsito, donde participa la Secretaría de Gobierno a través de Policía Municipal y los diferentes Bloques del Concejo venimos trabajando con el ordenamiento del tránsito en toda la ciudad, específicamente en lo que respecta a este programa una vez que tengamos el informe técnico y la conclusión del equipo de trabajo de escuelas seguras, llevaremos a cabo la Ordenanza Municipal con el acuerdo de la Comisión de Tránsito”.
“Desde que nos llega el proyecto de la Secretaría de Modernización, las Áreas técnicas de la Dirección de Policía de Tránsito trabajan en las Ordenanzas que están en ese momento en vigencia, si hay una modificación en la señalética tanto vertical como horizontal, realizamos el informe técnico para elevar después a la Comisión de Tránsito que funciona en el Concejo Deliberante, se presenta el proyecto, se dice cuáles son los informes técnicos nuevos y se da de baja a toda la parte viaje para que el proyecto siga con su continuidad en la vía pública”, comentó el director de Policía Municipal y Defensa Civil Adrián Bonavita.

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

Las personas interesadas en efectuar consultas pueden comunicarse con la Oficina de Alumnos

Si tenés frezer y dinero, aprovechá ahora

Opotunidad

La invitación es amplia: a quienes integran la comunidad LGBTIQ+, a sus familias y amistades, a vecinas y vecinos. Llena tu tarde de orgullo: vení con tu mate, habrá musica en vivo.





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

El trabajador recibió apoyo psicológico, mientras la comunidad educativa exige sanciones mayores para el joven.

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU