
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Son los agentes que en el cruce de Corrientes y Chacabuco interceptaron el Fiat Argo en el que el joven perdió la vida. Quedaron en situación pasiva tras la denuncia de Soledad Laciar.
CÓRDOBA24/10/2022Diez efectivos de la Policía de Córdoba fueron apartados de sus cargos, acusados de dejar morir a Valentino Blas Correas la noche del 6 de agosto de 2020. En el cruce de las calles Corrientes y Chacabuco, los agentes habían interceptado el Fiat Argo en el que agonizaba el joven.
Sus pases a situación pasiva se debieron a la denuncia efectuada por la mamá de Blas, Soledad Laciar, lo que derivará en un sumario interno.
El Órgano de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad tomó la decisión, de acuerdo a La Voz. Además, derivó la investigación a la fiscalía de turno por la eventual comisión de hechos delictivos, como omisión de auxilio, abandono de persona, incumplimiento funcional, entre otros posibles delitos.
Cabe destacar que ninguno de esta decena de uniformados forma parte del grupo de 13 policías que son juzgados en la Cámara 8ª del Crimen por el asesinato de Blas.
Después de ser baleado a la altura del complejo Pablo Pizzurno, en la avenida Vélez Sársfield, Blas Correas fue trasladado por sus amigos en el Fiat Argo hasta el Sanatorio Aconcagua, donde no recibieron auxilio.
Cuando los jóvenes llevaban a su agonizante amigo hacia el Hospital de Urgencias, efectivos de la Fuerza los interceptaron a la altura de Corrientes y Chacabuco.
Las imágenes que trascendieron de la escena muestran que ningún policía asiste al joven, sino que se dedican a requisar a los amigos de Blas. Además, se suman al desgarrador testimonio del conductor del Fiat Argo, Juan Cruz Camerano Echavarría, que hizo énfasis en la inacción policial para asistir a su amigo.
Después de angustiantes momentos, una ambulancia del servicio de Emergencias llegó al lugar y constató el deceso de Blas.
Por su parte, Soledad Laciar había declarado que, al llegar a la esquina donde su hijo murió, ningún agente le dio una respuesta, en lo que calificó como un trato "deshumanizado".
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono