
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El senador de Juntos por el Cambio indicó que luego se definiría el orden pero se mostró crítico de las elecciones internas porque teme que el peronismo “meta la cola”.
CÓRDOBA23/10/2022Aunque la fecha de la elección provincial del año próximo no está oficializada, los potenciales candidatos a gobernador y vice están en marcha, sobre todo los de las agrupaciones mayoritarias.
Durante una entrevista que concedió al programa Vuelo Nocturno, que se verá esta noche a las 21 hras por Canal 10, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Luis Juez, dejó planteada al alternativa de una fórmula conjunta “y después se verá quien es el candidato a gobernador y quién el candidato a vice”.
No se mostró partidario de dirimir la cuestión por una elección interna porque dijo que tiene miedo que el peronismo use su estructura interna “y meta la cola”.
De todas maneras, descontó que él será quien encabece la boleta, aunque aclaró que de no ser así podría acompañar a De Loredo.
Asimismo, Juez muy crítico de la gestión que quien podría ser su adversario en los comicios de 2023, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora.
Tras el paso de Juez, fue entrevistado el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano, quien aseguró que uno de sus deseos es ser candidato a intendente de Capital, aunque destacó que ese tema no lo desvela.
Siciliano venía bien perfilado, pero sufrió un fuerte revés político cuando trascendieron los costos de un recital del cantante cuartetero Ulises Bueno para lanzar la temporada de invierno, cosa que finalmente se suspendió.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas