
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El senador de Juntos por el Cambio indicó que luego se definiría el orden pero se mostró crítico de las elecciones internas porque teme que el peronismo “meta la cola”.
CÓRDOBA23/10/2022Aunque la fecha de la elección provincial del año próximo no está oficializada, los potenciales candidatos a gobernador y vice están en marcha, sobre todo los de las agrupaciones mayoritarias.
Durante una entrevista que concedió al programa Vuelo Nocturno, que se verá esta noche a las 21 hras por Canal 10, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Luis Juez, dejó planteada al alternativa de una fórmula conjunta “y después se verá quien es el candidato a gobernador y quién el candidato a vice”.
No se mostró partidario de dirimir la cuestión por una elección interna porque dijo que tiene miedo que el peronismo use su estructura interna “y meta la cola”.
De todas maneras, descontó que él será quien encabece la boleta, aunque aclaró que de no ser así podría acompañar a De Loredo.
Asimismo, Juez muy crítico de la gestión que quien podría ser su adversario en los comicios de 2023, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora.
Tras el paso de Juez, fue entrevistado el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano, quien aseguró que uno de sus deseos es ser candidato a intendente de Capital, aunque destacó que ese tema no lo desvela.
Siciliano venía bien perfilado, pero sufrió un fuerte revés político cuando trascendieron los costos de un recital del cantante cuartetero Ulises Bueno para lanzar la temporada de invierno, cosa que finalmente se suspendió.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana