
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Se trata de la primera condena en casos de responsabilidad empresarial para crímenes de la dictadura en el país.
EL PAIS21/10/2022La Corte Suprema de Justicia reafirmó que el empresario Marcos Jacobo Levín fue complice de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
La resolución del máximo tribunal revocó la absolución con la que se habían beneficiado el empresario, exdueño de La Veloz del Norte; José Antonio Grueso, ex jefe de personal de la firma; Víctor Hugo Almirón, exjefe de la comisaría cuarta de Salta, y Enrique Víctor Cardozo, exoficial en la misma dependencia.
Todos ellos fueron condenados por primera vez en 2016, a 12 años de prisión, por el secuestro y la tortura de Víctor Cobos, trabajador de La Veloz del Norte y delegado gremial de la UTA. Fue la primera condena en casos de responsabilidad empresarial para crímenes de la dictadura en el país.
Esa sentencia fue apelada y en 2017 la Cámara de Casación Penal la anuló, al aplicar el criterio de prescripción también para el caso de Cobos. La causa pasó a revisión de la Corte Suprema, que en 2018 ordenó que el trámite del caso sea retomado por el Juzgado Federal Nº1 para volver a analizar los crímenes sufridos por el resto de las víctimas.
Eso dio lugar a la nueva investigación, la presentación de la Secretaría de Derechos Humanos como querellante y finalmente a un nuevo procesamiento.
Finalmente, más de seis años después de dictada la sentencia de condena a Marcos Jacobo Levin, y cinco años después de que Casación la revocara, la CSJN desestimó el fallo de Casación y volvió a confirmar la culpabilidad.
FUENTE: EL RESALTADOR
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Los despidieron por wasap
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio