
La inflación invisible
UN HOMBRE JOVEN BAJO ATENCION MEDICA.LA ZONA DE PARQUE CINCUENTENARIO EN LA MIRA.
LOCALES25/01/2017Un hombre joven es monitoreado por médicos del Hospital Iturraspe de San Francisco, por una enfermedad que la primera prueba indica LEPTOSPIROSIS. El protocolo médico exige una segunda prueba para dejar en firme el diagnostico. Mientras se aguarda la resolución el paciente esta bajo los cuidados de profesionales del Hospital y en etapa de recuperación.El paciente vive en la ultra-contaminada zona del Parque Cincuentenario y los primeros malestares ( fiebre+dolor) aparecieron semanas atrás , luego de la última gran lluvia.
La sintomatología es muy similar a la que provoca el dengue o el hantavirus, de allí que su diagnóstico exacto requiere una serie pasos que los médicos siguieron y aguardan un segundo ( y definitivo) estudio para tener absoluta certeza. Los paupérrimos desagües del Barrio Parque son el caldo de cultivo perfecto para la " enfermedad de las ratas", otro dato : el joven nunca salió de San Francisco.
¿QUE ES LA LEPTOSPIROSIS?
Se trata de una enfermedad febril, de origen bacteriano, que se transmite por el contacto con orina o tejidos de animales infectados con, ya sea de manera directa o por contacto con superficies contaminadas, especialmente si están húmedas ya que la bacteria puede sobrevivir en las mismas por largo tiempo. Su presentación epidémica acompaña en general a inundaciones.
Luego del contacto con la bacteria existe un período de incubación cuya duración es de 7 a 12 días, durante el cual pueden presentarse síntomas de tipo gripal, como el dolor de cabeza, fiebre y dolores musculares. Al tratarse de síntomas comunes a muchas enfermedades, es fundamental la sospecha clínica para el diagnóstico, más aún en las zonas afectadas por inundaciones.
Luego de esta primera etapa, los síntomas pueden desaparecer. Muchas pacientes se curan espontáneamente al resolver estos síntomas. Pero otros pasan a una segunda etapa de la enfermedad, en la que las manifestaciones son más graves y se presentan las hemorragias, que eventualmente son las que pueden llevar a la muerte al presentarse hemorragias pulmonares, insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal, entre otras complicaciones. Durante esta segunda fase puede aparecer ictericia (coloración amarillenta de los ojos y la piel).
El tratamiento se hace con antibióticos, y si se realiza de forma temprana puede prevenir la presentación de las complicaciones graves.
La inflación invisible
Caos para 30 mil usuarios
Dos meses de conflicto
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Así en la tierra como en el cielo
La lucha contra el hambre
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.