
El Gobierno Nacional cerró el Complejo de Embalse, está abandonado y en el pueblo cerró la fábrica de alfajores
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
La Mesa de Trabajo por los DDHH de Las Rabonas le solicita al jefe comunal que "considere el tratamiento y declaración de este individuo como persona no grata en dicha jurisdicción".
CÓRDOBA15/09/2022La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra denuncia que Cosme Ignacio Marino Demonte, condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad en el marco de la llamada "Causa Área Paraná", fue beneficiado con la prisión domiciliaria en Las Rabonas.
El 19 de agosto el juez federal Leandro Ríos concedió la domiciliaria, "resolución que se ejecutó sin demoras el sábado 20 y en menos de 24 horas el juez dispuso el traslado del genocida desde el hospital Pascual Palma de Paraná hacia la localidad de Las Rabonas".
En diálogo con El Resaltador, Evelyn Chicatt, participante de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Las Rabonas manifestó que "le dictaron la prisión acá porque hace un par de años vive su hijo Gustavo Demonte".
En la misma línea, Evelyn resalta lo irrisorio del traslado a Las Rabonas, puesto que en teoría fue por cuestiones de salud "pero acá solamente hay un dispensario básico y pequeño".
"Por el momento ningún vecino lo vio al genocida, pero hay que tener en cuenta que los vecinos más cercanos están más o menos a 100 metros, y el lugar donde está es de monte cerrado", dice Chicatt.
A lo anterior, agrega que "la Policía nos dijo que no sabían nada de que fehacientemente estuviera ahí".
La Mesa de Trabajo por los DDHH también le solicitó al jefe comunal Marcelo Matos "que considere el tratamiento y declaración de este individuo como persona no grata en la jurisdicción de Las Rabonas, y que comunique a los vecinos y vecinas que ahí radica un genocida, exigiendo a la Policía que se cumpla el arresto domiciliario".
FUENTE: EL RESALTADOR
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
A trabajar
Otra tragedia en la madrugada del domingo