
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La Mesa de Trabajo por los DDHH de Las Rabonas le solicita al jefe comunal que "considere el tratamiento y declaración de este individuo como persona no grata en dicha jurisdicción".
CÓRDOBA15/09/2022La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra denuncia que Cosme Ignacio Marino Demonte, condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad en el marco de la llamada "Causa Área Paraná", fue beneficiado con la prisión domiciliaria en Las Rabonas.
El 19 de agosto el juez federal Leandro Ríos concedió la domiciliaria, "resolución que se ejecutó sin demoras el sábado 20 y en menos de 24 horas el juez dispuso el traslado del genocida desde el hospital Pascual Palma de Paraná hacia la localidad de Las Rabonas".
En diálogo con El Resaltador, Evelyn Chicatt, participante de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Las Rabonas manifestó que "le dictaron la prisión acá porque hace un par de años vive su hijo Gustavo Demonte".
En la misma línea, Evelyn resalta lo irrisorio del traslado a Las Rabonas, puesto que en teoría fue por cuestiones de salud "pero acá solamente hay un dispensario básico y pequeño".
"Por el momento ningún vecino lo vio al genocida, pero hay que tener en cuenta que los vecinos más cercanos están más o menos a 100 metros, y el lugar donde está es de monte cerrado", dice Chicatt.
A lo anterior, agrega que "la Policía nos dijo que no sabían nada de que fehacientemente estuviera ahí".
La Mesa de Trabajo por los DDHH también le solicitó al jefe comunal Marcelo Matos "que considere el tratamiento y declaración de este individuo como persona no grata en la jurisdicción de Las Rabonas, y que comunique a los vecinos y vecinas que ahí radica un genocida, exigiendo a la Policía que se cumpla el arresto domiciliario".
FUENTE: EL RESALTADOR
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera