
Otro caso más en menos de un mes en la zona
El proyecto que permitirá, en esta instancia, un ahorro energético del 17 % y se plantea escalable, para alcanzar en sucesivas etapas, al 58 % de la demanda total.
REGIONALES14/09/2022Aplicando fondos aportados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia y la inversión de recursos propios, se concretó la instalación de paneles fotovoltaicos en la planta potabilizadora que, mediante el proceso de ósmosis inversa, abastece la red domiciliaria que provee del líquido a la totalidad de la población ramonense.
El objeto de esta iniciativa es la conversión sustentable de uno de los edificios municipales que, por las características del servicio que presta, registra uno de los mayores consumos y que, de esta manera, se suma al nuevo corralón como inmuebles con abastecimiento parcialmente solar.
El proyecto que permitirá, en esta instancia, un ahorro energético del 17 % y se plantea escalable, para alcanzar en sucesivas etapas, al 58 % de la demanda total, se encuentra pautado como medida de mitigación en el Plan de Acción contra el Cambio Climático (PLAC) para una transición hacia energías limpias y amigables, al tiempo que reduce el costo del sistema de provisión de agua potable para los vecinos.
La gestión, desarrollada junto al Ing. Franco Blatter, subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad de la cartera dirigida por la Ministra Erica Gonnet, supone la incorporación de 12 paneles monocristalinos, montados sobre una estructura galvanizada en el techo del edificio, un inversor on grid, tableros y sus respectivas instalaciones, con una inversión total próxima a los dos millones de pesos.
Otro caso más en menos de un mes en la zona
La obra busca optimizar el servicio para los más de 800 habitantes de la localidad.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas