
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
El proyecto que permitirá, en esta instancia, un ahorro energético del 17 % y se plantea escalable, para alcanzar en sucesivas etapas, al 58 % de la demanda total.
REGIONALES14/09/2022Aplicando fondos aportados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia y la inversión de recursos propios, se concretó la instalación de paneles fotovoltaicos en la planta potabilizadora que, mediante el proceso de ósmosis inversa, abastece la red domiciliaria que provee del líquido a la totalidad de la población ramonense.
El objeto de esta iniciativa es la conversión sustentable de uno de los edificios municipales que, por las características del servicio que presta, registra uno de los mayores consumos y que, de esta manera, se suma al nuevo corralón como inmuebles con abastecimiento parcialmente solar.
El proyecto que permitirá, en esta instancia, un ahorro energético del 17 % y se plantea escalable, para alcanzar en sucesivas etapas, al 58 % de la demanda total, se encuentra pautado como medida de mitigación en el Plan de Acción contra el Cambio Climático (PLAC) para una transición hacia energías limpias y amigables, al tiempo que reduce el costo del sistema de provisión de agua potable para los vecinos.
La gestión, desarrollada junto al Ing. Franco Blatter, subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad de la cartera dirigida por la Ministra Erica Gonnet, supone la incorporación de 12 paneles monocristalinos, montados sobre una estructura galvanizada en el techo del edificio, un inversor on grid, tableros y sus respectivas instalaciones, con una inversión total próxima a los dos millones de pesos.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Amigos de la víctima sugieren que pudo haber sido premeditado
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
Un espacio público que depara sorpresas a diario
La campaña electoral
Esclavitud
En todas partes
Una patrulla perdida