
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Los focos de las serranías del Valle de Traslasierra y en el norte cordobés se encontrban la mañana de este miércoles contenidos, y por los mismo fueron detenidos la noche del martes dos perosnas: una de 53 años y otra de 61.
CÓRDOBA14/09/2022Los dos focos de incendios forestales que se registraban este martes en las serranías del Valle de Traslasierra y en el norte cordobés se encontraban esta mañana "contenidos", y dos personas fueron detenidas, acusadas de haber iniciado incendios en forma intencional, informaron desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia.
Según consignaron fuentes judiciales, las detenciones corresponden a dos personas, una de 53 años y otra de 61, señaladas como presuntas responsables del inicio del fuego en la zona de Traslasierra.
En tanto, fuentes oficiales informaron que personal especializado de varios cuarteles de Bomberos Voluntarios y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) trabajaron durante la noche de este martes para contener los incendios en el paraje La Majadilla, en el departamento Tulumba del norte provincial, que logró ser controlado.
También se encuentra en la misma situación y en guardia de cenizas el incendio que se registraba en la zona de serranías entre San Pedro y Chancaní, en los departamentos cordobeses de San Javier y Pocho del Valle de Traslasierra.
En tanto, durante las primeras horas de esta mañana sobrevolarán los aviones vigía para relevar el estado de situación de todas las zonas calientes, indicaron las fuentes. Asimismo, se reafirmó que en la provincia se mantiene vigente el estado de alerta por riesgo extremo de incendios por las altas temperaturas, fuertes vientos y bajo porcentaje de humedad.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo