
Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El acusado sorprendió a su pareja en un espacio público en el que ella trabajaba e intentó quitarle la vida mediante golpes en la cabeza que le propinó con un caño de hierro.
POLICIALES - JUDICIALES 13/09/2022Un hombre de 35 años, cuyas iniciales son ORA, comenzará a ser juzgado como autor de la tentativa de femicidio de su pareja, cometida en Ceres (departamento San Cristóbal). Será en el marco de un juicio oral y público que iniciará el miércoles en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal.
La fiscal Favia Burella representará al MPA en el debate y solicitará que el acusado sea condenado a diez años de prisión. Por su parte, el juez que tendrá a su cargo la conducción del debate será José Luis Estévez.
La tentativa de femicidio fue cometida alrededor de las 7:30 de la mañana del martes 6 de octubre de 2020. Burella relató que “el acusado sorprendió a su pareja en un espacio público en el que ella trabajaba e intentó quitarle la vida mediante golpes en la cabeza que le propinó con un caño de hierro”, y remarcó que “fue en un contexto de violencia de género”.
Afirmó que “la mujer agredida logró sobrevivir gracias a que un grupo de personas que estaban en las inmediaciones lograron reducir al atacante”, y agregó que “en ese momento, el hombre investigado le manifestó a la víctima su intención de matarla”.
“El acusado se acercó a su pareja a sabiendas de que su accionar era contrario a un mandato judicial que se le había impuesto”, sostuvo la fiscal. Asimismo, dijo que “dos días antes, ya había incumplido la orden al ingresar de forma violenta y sin autorización a la vivienda en la que reside la víctima”.
Por otro lado, Burella dijo que “en otra ocasión, el hombre que comenzará a ser juzgado el miércoles forzó la puerta de la casa en la que vive su pareja, arrojó un par de zapatillas hacia la mujer, la amenazó y le sustrajo un teléfono celular que rompió al tirarlo al suelo”.
La Fiscalía le atribuyó al hombre de 35 años la autoría de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado (por haber sido cometido en un contexto de violencia de género y por el vínculo de pareja), amenazas, desobediencia a un mandato judicial, violación de domicilio y daño.
De acuerdo con lo agendado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de San Cristóbal, los alegatos de apertura se realizarán el miércoles y el debate continuará el jueves.
Por su parte, los alegatos de clausura fueron programados para el próximo lunes 19 y el miércoles 21 está previsto que se realice la audiencia en la que el juez dará a conocer la sentencia.
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Detención
Los misterios de la vida
Expansión
Violencia intraescolar
Una lucha casi perdida
Microtrafico