
240 policías y 100 guardias privados darán seguridad por el recital de La Mona
Operativo sin precedentes
El dirigente criticó el plan económico de Sergio Massa y lamentó que ante el atentado contra la vida de CFK se perdiera la oportunidad para dar un mensaje de unidad ya que el presidente Alberto Fernández arrancó con un discurso sectario, de ellos y nosotros.
LOCALES09/09/2022
Pérez Natalia
Este jueves la dirigencia de Juntos por el Cambio de Córdoba encabezada por el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participó de los actos por el cierre de campaña para la elección de intendente en la localidad de Marcos Juárez.
Por la tarde la comitiva se trasladó a San Francisco, donde Larreta, Luis Juez y Rodrigo De Loredo recorrieron el centro de la ciudad acompañados de referentes departamentales y locales. En si visita aseguró que San Francisco y Córdoba tienen dirigentes de primer nivel para ganar la provincia. Y afirmó que serán ellos los que tendrán la responsabilidad de elegir los candidatos para las próximas elecciones.
En un diálogo con El Periódico hizo referencia sobre el panorama nacional: “Lo primero que hay que hacer es estabilizar la Argentina, con estos niveles de inflación nada funciona, la gente no puede prever como administrarse la semana que viene, los comercios no saben a qué precio vender ni tampoco es previsible para quienes deben invertir a largo plazo. Hay que tener un plan de desarrollo, definir qué sectores vemos con más potencial”, dijo Larreta.
El jefe de gobierno porteño analizó al gestión de Sergio Massa a la que se refirió solo como un "cambio de nombres" con una falta de plan económico. "Ahora apareció el dólar soja, va a aparecer el dólar leche o el dólar malbec o el dólar limón. Así es imposible. El gobierno puso estas medidas con una vigencia de 25 días cuando en realidad, necesitamos medidas sólidas para que la economía crezca y que tengan vigencia de, al menos, 25 años."
Sobre el intento de magnicidio que sufrió la Vicepresidenta Cristina Fernández recalcó que lo repudió desde el minuto que me enteró y se puso en total solidaridad con la vicepresidenta y el gobierno nacional. Y agregó: "También creo que después del atentado a la vicepresidenta perdimos la oportunidad para dar un mensaje de unidad ya que el presidente Alberto Fernández arrancó con un discurso sectario, de ellos y nosotros, que se reflejó en una plaza donde estaba representado el oficialismo y de inmediato siempre acusando a la prensa o buscando un culpable, atacando a la oposición y a la Justicia. Yo creo en un país diferente con diálogo y consenso"

Operativo sin precedentes

La municipalidad agiliza trámites

“Antes, se pedía chivito, cordero y lechón. Pero, este año, vendimos, como mucho, un lechón. Para estas Fiestas, la proyección es malísima

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

El ACE, impulsado por la OEA, es el principal programa de intercambio del continente americano en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento,

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso





Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

Educación para combatirla

Pudo haber sido una tragedia

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena recibieron este sábado la pena máxima por el femicidio de la joven.