
Otro caso más en menos de un mes en la zona
En la tarde del martes, el Vicegobernador de la Provincia de Córdoba, Cr. Manuel Calvo, visitó la Ciudad de Brinkmann para hacer entrega de aportes correspondientes a la primera etapa de la red de gas natural, por el monto de $10.071.250.
REGIONALES08/09/2022En Brinkmann, el vicegobernador Manuel Calvo entregó aportes destinados al desarrollo de la primera etapa de la red de gas natural domiciliario para esa localidad a través de fondo para el financiamiento de redes del suministro.
Explicó el vicegobernador que en el departamento San Justo son 24 las nuevas ciudades y pueblos alcanzados por la llegada del gas natural. “Con la entrega del día de hoy, ya son 22 las localidades de San Justo que van a recibir los fondos necesarios para poder encarar la primera etapa”, dijo.
“Lo importante es que cada localidad tenga las mismas condiciones que quienes habitan las grandes ciudades de nuestra provincia. Ese es el objetivo que perseguimos desde el Gobierno de Córdoba, y estamos aquí para cumplir con eso”, expresó el vicegobernador, quien estuvo acompañado por el director de Infraestructura de la Provincia de Córdoba, Rubén Borello.
También anunció el vicegobernador que el Gobierno provincial encarará, en el marco del programa Gas Escuela, la obra interna de la Escuela 25 de Mayo de Brinkmann, para que tanto el comedor Paicor como la cocina y las aulas cuenten con el servicio.
“Seguramente esa va a ser la primera habilitación que tengamos aquí. Esperemos que contagie a muchos vecinos de Brinkmann, para que saquen el crédito del Banco de Córdoba y se sumen al progreso del gas natural”, agregó Manuel Calvo.
También cabe señalar que ese establecimiento educativo ha recibido un fondo del Programa Aurora para la ampliación de su comedor.
En el caso de Brinkmann, el monto asignado para la red de gas domiciliario es de 40.280.000, de los cuales hoy se hizo entrega al intendente Gustavo Tévez de 10.071.250 pesos, correspondientes al 25 por ciento de la obra.
Otro caso más en menos de un mes en la zona
La obra busca optimizar el servicio para los más de 800 habitantes de la localidad.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución