¿ Qué hacen con la plata que secuestran de los viajeros en ruta?

Transportar millones en el auto no es delito, salvo que no los pueda justificar, desde Al Capone hasta nuestros días.

POLICIALES - JUDICIALES 08/09/2022Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
robooooooooooooooooooooooooooooooo

Transportar  millones  en cualquier  vehículo que circule  por  las  rutas de Argentina, siempre y  cuando  el  transportador  los  pueda  justificar,  en  caso  contrario se  incauta  la  plata  y  se  imputa  al  conductor  por  lavado  de  dinero.En los últimos  días se  produjeron secuestros  de  millonadas   que  estaban ocultas  en el interior  de vehículos  revisados por Gendarmería Nacional  en  Luxardo  y  la Policía Vial   en inmediaciones de  Josefina. Es  natural  que  surja  la  pregunta sobre el  destino  final  de  ese dinero, para  responder  la  incógnita ¿ Qué  hacen  con  la plata  que  secuestran  de  los viajeros  en ruta?.

Carlos Gonella  es  fiscal federal  en Córdoba  capital y  antes  fue  titular  de PROCELAC , Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) es una unidad especial de investigación dependiente de la Procuración General de la Nación en Argentina dedicada a realizar y recibir denuncias, investigar y recuperar activos relacionados con crímenes económicos como el lavado de dinero, la evasión tributaria, el fraude bancario, el financiamiento del terrorismo, el contrabando y otros delitos contra la Administración pública. En  charla  con FMR90.7 explicó donde  van  los  billetes  incautados  en procedimientos realizados  en  vehículos  o  personas  que transitan la vía  pública:

" Se incauta  el dinero  y  se imputa  de  LAVADO DE  DINERO , los  billetes  quedan  bajo la responsabilidad del juzgado que  corresponde  en  una  cuenta  o  caja fuerte,hasta  que  justifiquen  el origen  del dinero,si lo hacen de les devuelve,de lo   contrario  al juzgarse  la causa , esa  plata se destina en  mi caso,  a merenderos e  instituciones  con fines  sociales "-  

6 millones gendarmeria chano san fcoTrasladaban 6 millones en un auto desde el Chaco hasta San Francisco

¿Qué es el lavado de dinero?
La expresión “lavado de dinero” se origina a principios del siglo XX y está vinculada a las actividades ilícitas de Al Capone, quien creó una cadena de lavanderías automáticas a través de la cual se hacían pasar utilidades de orígenes ilícitos por utilidades de orígenes legales.

Hoy en día se utiliza el término para hablar de los procedimientos que pretenden ocultar, disimular y encubrir el origen ilícito de determinados bienes o el producto de actividades delictivas con la finalidad de convertirlos en otros bienes u actividades que resultan aparentemente lícitas.



Te puede interesar
Lo más visto