
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
Roffé y Puricelli exigen al municipio mayor transparencia en la instrumentación del programa provincial a nivel local, denuncian retrasos y falta de información.
LOCALES06/09/2022“Viviendas Semillas” se enmarca dentro del programa 10 Mil Viviendas, y otorga créditos en pesos sin interés a devolver en 240 cuotas durante 20 años. El monto actual del crédito es de $2.900.000, cuya cuota mensual se ubica alrededor de 12 mil pesos. Si bien las cuotas no tienen intereses, el precio de estas se actualiza por índice de variación de salarios y además el programa establece que no debe superar el 25% del total de ingresos de la familia.
La concejala Cecilia Roffé remarcó en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante que el ejecutivo local tiene la potestad de elegir quienes cobrar la tasa del plan. Por lo que consideran que es necesario tomar las medidas necesarias para que ningún funcionario o familiar del mismo pueda acceder al plan.
Por su parte el candidato a intendente Marcos Puricello denunció en sus redes sociales "el manoseo" que están sufriendo los vecinos que participan del programa de créditos. Según explicó hace más de dos meses que decenas de familias sanfrancisqueñas que fueron beneficiadas por el Plan Semilla no tienen respuesta sobre la implementación del mismo arquitectónica, logística y administrativamente.
"Mientras el tiempo pasa y el crédito se licua, le exigimos al gobierno municipal que se ponga a trabajar en brindar solución, información y una respuesta permanente a todas estas familias que ven mas lejos el sueño de la casa propia"
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
Emociones fuertes en azul y blanco
Controles urbanos
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar