
Simple : Como acceder a la renovación automática de la licencia de conducir en San Francisco
La municipalidad agiliza trámites

El próximo viernes 26 de agosto, desde las 19 horas en el Centro Cultural San Francisco, se llevará a cabo la inauguración de la muestra que, la cual se podrá visitar hasta el 25 de septiembre. Conjuntamente se expondrá la muestra fotográfica “Mujeres, memoria y Malvinas”.
A través de la exposición de cartas, fotos inéditas, elementos personales y relatos de los veteranos de la Guerra de Malvinas de nuestra ciudad, la muestra “Héroes de Malvinas: historias y memorias”, pretende “malvinizar”, rindiendo de esta manera un homenaje a los héroes de Malvinas y procurando que las nuevas generaciones conozcan un poco sobre el conflicto bélico.
“Esta muestra significará el cierre del `Operativo Celeste y Blanco´. La misma tiene que ver con los 40 años de la Guerra de Malvinas que se cumplen en este 2022 y que tiene un contenido local muy importante ya que nuestros héroes de Malvinas aportaron fotos inéditas, correspondencia de ellos con sus familias, testimonios y otros materiales muy interesantes; por lo que les agradecemos su apertura y el trabajo en conjunto para poder realizarla”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Educativo municipal Marcelo Moreno.
Vale decir que los asistentes a la muestra podrán hacer dejar un mensaje en las urnas que habrá dispuestas dirigido a los veteranos de Malvinas. La idea es recolectar las mismas y trabajar a futuro en un nuevo proyecto.

La municipalidad agiliza trámites

“Antes, se pedía chivito, cordero y lechón. Pero, este año, vendimos, como mucho, un lechón. Para estas Fiestas, la proyección es malísima

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

El ACE, impulsado por la OEA, es el principal programa de intercambio del continente americano en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento,

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.





Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.

Educación para combatirla


Delitos en la red

Lo tuvieron que velar dos veces