
La oposición exige explicaciones por los gastos en vuelos VIP y cervezas de la Defensora de la Niñez de Córdoba
Con la nuestra
Para la secretaria Adjunta de Judiciales, Agostina Noccioli, el ciberataque contra el Poder Judicial afecta en términos laborales y de servicios de justicia.
CÓRDOBA16/08/2022Entrevistada por Radio Nacional Córdoba, la secretaria Adjunta de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), Agostina Noccioli, afirmó que el ciberataque perpetrado contra el sistema informático del Poder Judicial afecta en términos laborales y de servicios de justicia.
Indicó que es importante que "la sociedad sepa que hay muchísimas limitaciones" en la labor del personal judicial en este contexto. "Nos preocupó mucho el sábado y domingo por las trabajadoras y trabajadores de las Unidades Judiciales, que nunca dejaron de trabajar, pero que no tenían sistema. La gente no sabía lo que estaba sucediendo y exigía una atención inmediata y no había cómo responder", repasó Noccioli.
Explicó que "ahora que esto ya salió a la luz y se conoció qué es lo que está sucediendo, hay que adaptarse y trabajar, sabiendo que no se va a poder dar un servicio de justicia completo". Aclaró que la labor del personal judicial se sostiene con normalidad en estos días en que se declaró inhábil la atención del sistema judicial, y que el trabajo se desarrolla de manera presencial y con presentaciones en papel, según las disposiciones de cada fuero.
Detalló Noccioli que desde antes de la pandemia, pero principalmente con el advenimiento de ésta, se avanzó en un "proceso de digitalización importante en el Poder Judicial". En este sentido, afirmó que "la gran mayoría de las causas están digitalizadas" y que incluso "hay causas que son 100% digitales, es decir que no hay un papel en el que podamos revisarlos".
Subrayó que en este contexto, mientras no se restablezca el sistema informático "hay muchísimos expedientes a los que no se va a poder acceder directamente".
En términos de denuncias, advirtió que "va a haber mucha demora", ya que en algunos casos se utilizarán computadoras alternativas o se puede imprimir, y en otros directamente se apelará al papel. "El mayor problema es el tiempo y las demoras, y muchas veces la gente no tiene la empatía con las personas que están trabajando en estas condiciones", concluyó.
Con la nuestra
El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.
Alerta por 48 horas
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico