
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", se realizó una masiva convocatoria en dicha ciudad. En señal de protesta, manifestantes anunciaron un corte “por tiempo indeterminado” del puente Rosario-Victoria el 3 y 4 de septiembre próximo.
EL PAIS11/08/2022Agrupaciones ambientalistas y vecinos autoconvocados participaron este miércoles de una masiva protesta en Rosario, para reclamar el cese de los incendios en las islas del Paraná, y anunciaron un corte “por tiempo indeterminado” del puente Rosario-Victoria el 3 y 4 de septiembre próximo.
Asimismo, durante la convocatoria se exigió "una mayor acción de la justicia y castigo para los responsables de las quemas en las islas del Delta del Paraná y la sanción de una Ley de Humedales".
La multitudinaria manifestación se realizó minutos después de las 18 horas, frente al Monumento Nacional a la Bandera, donde miles de rosarinos y de localidades vecinas expresaron “su hastío por el humo y las quemas en las islas del Delta”.
La convocatoria fue lanzada bajo el lema “Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", por las organizaciones ambientalistas El Paraná No se Toca y Multisectorial Humedales, entre otras agrupaciones ecologistas de la zona.
Durante la manifestación se realizó una Radio Abierta y, en forma simultánea, se producía una incendio en las islas entrerrianas ubicadas en línea recta al Monumento Nacional a la Bandera.
“Queremos que vivir seguros y tener un futuro, tenemos que cuidar el planeta y por eso pedimos una Ley de Humedales en la que participe la población, no una ley lavada para los intereses económicos”, dijo uno de los oradores autoconvocados.
En tanto, Verónica Carrizo, de Alerta Roja, señaló que “nuevamente volvemos a realizar una concentración masiva. Hace tres años que venimos luchando por una Ley de humedales”.
Por su parte, otro ambientalista, que se identificó como Matías, de San Nicolás, dijo: “estamos cansados de respirar esta muerte, y hartos de que las ganancias de los empresarios valgan más que nuestro bienestar”.
“No podemos ser cómplices de esto. Hoy temprano estaba cortada la ruta por el humo. Estamos cansados de que nos corten los caminos y que se muera gente por el humo”, agregó, en referencia a los accidentes fatales provocados en los últimos días.
Diego Leone, de la organización Re Sapiens de Rosario, dijo además que “nos están matando con el humo, los accidentes están matando gente y el olor que sentimos últimamente es crematorio, hay animales y plantas que se queman”, sentenció.
Luego, dijo que, en relación a las quemas, “hay imputados” y citó a los empresarios “Enzo Mariani, Baggio, un terrateniente de cinco mil hectáreas, José Aranda, vicepresidente del Grupo Clarín y terrateniente arrocero; y Enzo Vignales, organizador de fiestas clandestinas en las islas”.
Pasadas las 20.30, los ambientalistas seguían debatiendo distintas estrategias para seguir luchando por el fin de las quemas en el Delta y una “ley de humedales consensuada”.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social