
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, firmó la resolución que llama a determinar los nuevos montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil y los valores "mínimo y máximo de la prestación por desempleo"
POLÍTICA04/08/2022El Gobierno nacional convocó a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil para el próximo 18 de agosto, a las 12; y a una segunda sesión, para las 13.30, publicó este jueves el Boletín Oficial.
La Resolución 7/2022 lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Como orden del día de la sesión se estableció la "designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta" así como la "consideración de los temas elevados al plenario por la comisión del salario".
Estos últimos integrantes de la comisión- fueron convocados " a reunirse en sesión el día 18 de Agosto de 2022, a las 10, mediante plataforma virtual, al efecto de tratar la "determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias".
También la "determinación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 1 de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias", indica el texto.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.