
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
La campaña se recalienta
POLÍTICA01/08/2022En su recorrida por Barrio Jardín , el concejal Angelo Cornaglia aprovechó para criticar los gastos en cartelería publicitaria de la actual administración municipal .
Un barrio de gente laburante, los cuales nos contaron que los 2 problemas más importantes que tienen es la inseguridad y la plaza.
Escuchar como corren por los techos de sus casas es un problema casi diario, al igual que los arrebatos o robos menores, que ya son moneda corriente.
La plaza de barrio Jardín está igual desde que nací, los mismos juegos, mismos bancos, mismas luces. Los vecinos se quejan de la oscuridad y la falta de presencia de móviles policiales, lo que conlleva a que vivan intranquilos, fundamentalmente al momento de entrar y salir de sus casas.
Es momento de priorizar las necesidades de los vecinos, dejar de gastar millones de pesos en carteles de promoción de un Intendente que sólo le interesa la foto, y empezar a resolver los problemas diarios de los sanfrancisqueños.
La única forma de entender la realidad de nuestra ciudad en viviéndola día a día, caminando cada calle y escuchando a los vecinos.
¡Cuentan con nosotros!
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados