
La justicia autorizó a UBER,DIDI Y CABIFY y es legal en la provincia de Córdoba( Vienen a San Francisco )
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
El gobernador Schiaretti anunció la incorporación de cámaras de videovigilancia en el marco de las acciones para prevención del delito y seguridad ciudadana que lleva adelante el Gobierno provincial.
Se trata de la adquisición de 2.761 domos de última generación que se sumarán al sistema actual y estarán destinados a la ciudad de Córdoba, al Gran Córdoba (La Calera, Villa Allende, Saldán y Mendiolaza), Río Cuarto, San Francisco, Carlos Paz y Villa María.
En San Francisco actualmente funcionan 75 cámaras, que comparten la Policía de Córdoba y el Municipio en la en el Centro de Monitoreo. Si bien no se precisó cuantas de las nuevas cámaras serán destinadas a la capital del departamente, se espera duplicar el número existente.
Por su parte la municipalidad local adquiriría 20 nuevas cámaras domo, sumándose a la iniciativa provincial sobre seguridad, y para l monitorear infracciones tránsito.
“La inseguridad es hija de la pobreza y la marginación, y lamentablemente nuestra Patria tiene mucha pobreza, marginación y, por lo tanto, inseguridad”, expresó el gobernador al comienzo de su discurso.
“Un elemento que es cada vez más central en la lucha contra el delito en el mundo y en la lucha contra la inseguridad y el delito en nuestra Argentina, es la utilización de alta tecnología. Eso significa contar con la infraestructura de última generación para poder tener los domos de seguridad”, agregó.
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar