
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Negó la violación, y dijo que Luana se suicidó porque no pudo entrar al ETAC. Sobre la acusación de violencia de género expresó que es normal que en este tipo de denuncias se mienta sin pruebas.
CÓRDOBA14/07/2022El exdirector de Defensa Civil Diego Concha habló por primera vez con los medios desde que está detenido y acusado de graves cargos y le dijo a radio Suquía que es inocente, al tiempo que expresó suponer que Luana Ludueña se quitó la vida porque se sintió frustrada al no poder ingresar al Equipo Técnico Anti Catástrofe (ETAC)”.
Cabe recordar que, en lo que representa un serio agravamiento de su situación judicial, la fiscal Jorgelina Gómez cambió recientemente la carátula inicial de la causa que se sigue contra el exfuncionario a “homicidio con abuso sexual con acceso carnal calificado contra Luana Ludueña por haber sido cometido en ocasión de sus funciones”.
“He dejado pasar casi ocho meses sin hablar para que la Justicia actúe. Me puse desde el día uno a disposición para que se investigue y se llegue a la verdad. Esto genera una repercusión no sólo en mi, sino en la salud de mis padres y en todos los que me rodean”, fue lo primero que Concha le dijo a la Super Mañana de Radio Suquía.
“Entendí que era el momento de hablar porque lo que se está diciendo en los medios no tiene nada que ver con lo que sucedió y todo esto conlleva un daño colateral muy importante”, agregó.
Sobre el encuentro con Luana y los hechos acontecidos el domingo 14 de noviembre, Concha señaló: “Nadie viene desde Pilar hasta Córdoba traído a la fuerza, nuestro encuentro fue de común acuerdo y por medio de mensajes por Whatsapp y por eso es fácil investigarlo. Nunca existió ningún hecho de abuso”.
Sobre los motivos que llevaron a Luana a quitarse la vida, Concha expresó: “Ella no era una subalterna mía. Bajo ningún punto de vista yo era superior de ella. Luana siempre quiso entrar al ETAC, algo que es muy difícil de lograr por todas las pruebas que se deben superar y lamentablemente no pudo hacerlo, por lo que me responsabilizaba a mí o suponía que yo era la persona que decidía quiénes podían entrar o no a ese cuerpo”.
“No se por qué hay que dar tantas explicaciones sobre dos personas que deciden juntarse a tomar un café. Cuando ella tomó la decisión de quitarse la vida, yo estaba alojado hacía dos semanas en la cárcel de Bouwer”, agregó.
Sobre las acusaciones y calificaciones que recibe de parte del abogado Nayi, Concha enfatizó: “Decir que soy un depredador sexual por los medios es muy fácil, y más tratándose de una persona tan conocida y que por su rol ha tenido exposición permanente”.
En otro tramo de la extensa entrevista, Concha se despegó de las sospechas que lo involucran con el crimen de Andrea Castana: “Lo único que me une con ese hecho es que, en mi condición de funcionario, estuve en el Cerro La Cruz después de haberse conocido el hallazgo”.
Luego, Concha se quejó de su condiciòn de detenido con prisión preventiva: “En Córdoba hay alrededor de 11.500 detenidos, de los cuales el 65 por ciento no tienen condena, están detenidos con prisión preventiva sin un juicio que determine si son inocentes o culpables. Hay un abuso muy importante en Córdoba con la prisión preventiva”.
“Yo tenía una vida social tanto dentro de mi casa como fuera de mi casa y son muchas las personas que pueden dar fe de cómo he sido siempre. No se ha consultado a nuestros amigos, allegados y vecinos sobre cómo he sido siempre, en especial en relación a las acusaciones de violencia de género, algo que ha crecido y se ha vuelto común para culpar a muchas personas que luego se demuestra son inocentes”, añadió Concha.
Cuando Lalo Freyre le recordó que “el Gobierno le soltó la mano” y le preguntó si conoce los motivos de esa situación, Diego Concha respondió: “A mi no me soltó la mano nadie, he sido un funcionario durante 22 años y siempre desempeñé mi tarea como correspondía. Coincido en que hay un ensañamiento conmigo que genera numerosos daños, tanto para mi como para mi entorno”.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.