
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Policía Caminera tuvo que realizar un corte total en la Ruta 5, entre las localidades de Villas Ciudad de América y Villa General Belgrano.
CÓRDOBA07/07/2022El Sistema de Protección Civil provincial trabajó durante la madrugada del jueves para detener el avance del fuego en un incendio declarado en jurisdicción de Villa Ciudad de América, murallón del Dique Los Molinos. El material combustible afectado se trata de pastizal y monte nativo.
El incendio desatado en la tarde del miércoles y alimentado por condiciones climáticas adversas es combatido por Bomberos Voluntarios de la región, ETAC, Gestión Integral de Manejo del Fuego, Protección Civil y tres medios aéreos del Gobierno de Córdoba. Además del Duar y Policía de Seguridad Náutica.
Debido a esto, Policía Caminera informó corte total en la Ruta 5, entre las localidades de Villa Ciudad de América y Villa General Belgrano. Solicitan a la población seguir las indicaciones de las autoridades.
"El fuego aún no fue controlado. Las laderas empinadas y el viento intenso de la tarde no permitieron trabajar a los aviones que, a esta hora, ya no operan", indicó en una comunicación distribuida ya cayendo la noche del miércoles el Grupo de Prevención de Incendios E-56, que integran vecinos y ambientalistas de la zona.
Y se agrega que los bomberos "están siguiendo el incendio por detrás ya que solo pudieron acercarse infantes a pie, sin mucha capacidad de ataque".
Y concluye el Grupo de Prevención que se espera cómo será la dirección del viento "para desarrollar la acción apropiada", a la vez que se desconoce con certeza el rumbo que tomará el incendio.
Finalmente, llaman a mantener la calma, "pero no abandonar el estado de alerta".
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.