
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La presidenta del PRO estuvo en la ciudad capital y, en diálogo con los medios, criticó al Gobierno Nacional.
CÓRDOBA28/06/2022La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, visitó Córdoba este lunes y, en diálogo con los medios, aprovechó para criticar la decisión del Gobierno Nacional de aplicar medidas de control de importaciones para cuidar las reservas.
"Es el cepo a la producción. ¿Cómo hacen aquellos que tienen que producir y que su producto tiene una parte importada? Nadie en el mundo produce el 100 por ciento de un producto", expresó la ex ministra de Seguridad.
Respecto a las candidaturas para el 2023, dijo que falta tiempo para tomar esa decisión. Respecto a la provincia, remarcó que "Córdoba ha tenido una fórmula que ganó las elecciones" en referencia a Luis Juez y Rodrigo De Loredo, lo que consideró como "un buen parámetro".
“Nuestra idea básica, en Juntos por el Cambio, es un capitalismo competitivo cuya base es la economía privada”, explicó. Posteriormente, se quejó del gasto público, las “mafias” del Estado, los planes sociales y el ‘cepo’ al dólar.
Por último, se despegó de la figura de Javier Milei y aseguró que "está por su camino".
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente