
Expectativa por los precios
Desde el Ministerio de Turismo insistieron en que esta vez el programa buscará incentivar el movimiento durante la temporada baja. Qué fines de semana largos incluirá.
EL PAIS23/06/2022Los altos niveles de ocupación hotelera del último fin de semana largo hicieron que crecieran las expectativas en el sector turístico, de cara al inicio de las vacaciones de invierno. Sin embargo, desde el Gobierno ya están pensando en qué pasará cuando termine la época de mayor demanda.
En diálogo con Radio 10 el ministro de Turismo, Matías Lammens, volvió a comunicar que su cartera está ultimando los detalles de una nueva edición del programa PreViaje. Y recalcó que esta vez el principal objetivo será “trabajar en contra temporada, para que los operadores puedan manejar un buen nivel de ocupación todo el año”.
Lammens precisó que el lanzamiento de esta iniciativa debería estar listo entre finales de junio y principios de julio.
Sin embargo, podrá usarse recién a partir del 15 de agosto y se extenderá durante cuatro meses, hasta el 15 de diciembre. Así, el programa “esquiva” los recesos de invierno y verano.
En ese período de tiempo, los interesados podrán aprovechar los descuentos durante cuatro fines de semana largos. El primero será justamente el del 13 al 15 de agosto, día en el que se conmemora el Paso a la Inmortalidad de San Martín.
En octubre del 7 al 10, que incluyen un feriado puente y el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En noviembre, el Día de la Soberanía Nacional fue movido del 20 al 21, por lo que allí habrá otra buena oportunidad para los viajeros.
La última chance será el finde XXL del 8 al 11 de diciembre, en el que se festeja la Inmaculada Concepción y un feriado puente.
Más allá de que estará vigente en una fecha diferente, Previaje 3 se regirá bajo el mismo esquema que las ediciones anteriores. Esto quiere decir que el Gobierno reintegrará a todos los beneficiarios el 50 por ciento del valor de sus viajes.
Los interesados recibirán ese monto en una tarjeta precargada del Banco de la Nación Argentina o en la Billetera Electrónica BNA+. El tope de retorno será de 100.000 pesos.
- Alojamiento
- Transportes (aéreo, terrestre y marítimo)
- Servicios de agencias de viajes
- Alquiler de vehículos
- Museos
- Balnearios
- Espectáculos artísticos y/o cinematográficos
- Restaurantes
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial