
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
La ex jerarca está acusada de ser una de las comandantes de una banda policial dedicada a cobrar coimas, secuestros y falsificar documentos oficiales.
POLICIALES - JUDICIALES 09/06/2022Lo decidió la jueza Fortunato ante el incumplimiento de la medida, dispuesta en su momento para la ex jefa de la Comisaría N° 6 de Frontera. La disposición fue impuesta ayer durante una audiencia que comenzó muy temprano en los Tribunales locales. María Silvina Asís se retiró de su domicilio, llegó a la sede del Comando Radioeléctrico de Frontera y allí protagonizó un verdadero escándalo. Ahora vuelve a la Alcaidía y se espera que ya no tenga ningún tipo de ‘privilegio’.
Haciendo lugar a una solicitud de la fiscal Gabriela Lema, la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato, le revocó la morigeración del arresto domiciliario que le había otorgado en el mes de marzo. El día 2 de junio pasado salió de su vivienda de calle Agustín Giletta de Frontera para dirigirse a la sede del Comando Radioeléctrico de esa ciudad, donde protagonizó un verdadero escándalo por cuestiones meramente personales.
Ahora la jueza Fortunato revocó el beneficio, "no salió de su casa por problemas de salud o porque se quedó sin comida y no tenía quién se la provea" dijo Fortunato en parte de su argumentación. Salió de su casa para ingresar a la fuerza a una dependencia pública y armar un verdadero escándalo, agregó.
E hizo alusión además a lo que indica el Art. 229 del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe que dice textualmente: «Las libertades provisionales que sean otorgadas como consecuencia de las medidas de coerción o las morigeraciones dispuestas respecto de una prisión preventiva, caducarán de pleno derecho cuando el imputado fuera detenido en relación a otro procedimiento penal».
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida