
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Tecnología en el deporte
CÓRDOBA15/05/2022El árbitro asistente de video (VAR por sus siglas en inglés) es la principal temática de cualquier análisis futbolístico, al menos en Argentina hoy. La arbitrariedad con la que se utiliza, el tiempo que insume y no se recupera y las decisiones controvertidas que se toman a pesar de su utilización ponen en cuestión el VAR a poco más de un mes de iniciada su trayectoria en el fútbol nacional. ENCUESTA DELFOS.
Por eso, decidimos preguntarles a 1.800 cordobeses y cordobesas de toda la provincia qué opinaban de esta herramienta. Este dato, a su vez, lo filtramos por la frecuencia con la que observan el fútbol de la Liga Profesional, única en nuestro país donde se utiliza la herramienta. Con la combinación de esas preguntas, buscamos filtrar las opiniones de aquellos que se encuentran más involucrados con el fútbol respecto de las que no son tan adeptos y, en consecuencia, no han observado tanto fútbol como para formar una opinión cabal sobre el instrumento.
Pasando al análisis de los datos concretos sobre lo que opinan los cordobeses y las cordobesas, podemos observar que un 41% está de acuerdo con la aplicación del VAR, un 19% está en desacuerdo y a un 26% le da igual.
Por otro lado, sólo un 32% del público de la provincia ve fútbol de la Liga Profesional siempre o regularmente, un 17% lo hace de vez en cuando y un 50% lo hace poco o nunca (de los cuales 8 de cada 10 no lo hacen nunca). El público espectador de este fútbol se caracteriza, principalmente, por ser un joven y varón.
Si combinamos los datos obtenidos mediante las dos preguntas principales de este estudio, podemos observar que el público que más ve el fútbol de primera nacional es el que se encuentra más de acuerdo con la implementación del VAR y que la aprobación de esa herramienta disminuye a medida que baja el interés por la principal liga de nuestro país.
En síntesis, el VAR, no sólo es aprobado por 4 de cada 10 cordobeses, sino que a medida que crece el interés de los encuestados por el fútbol de la Liga Profesional su aprobación sube. Estos datos resultan concluyentes: el VAR es un instrumento demandado por los futboleros cordobeses.
Seguinos en nuestras redes
Facebook-f
Twitter
Linkedin
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión