La Iglesia Católica de Córdoba informó 13 casos de presuntos abusos dentro de la institución
CÓRDOBA04/11/2025A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.
Este lunes 25 se cumplen dos años que encontraron el cuerpo de Cecilia. En Capilla del Monte se movilizarán a las 17. En Córdoba, la marcha es a las 18.
CÓRDOBA25/04/2022
A dos años del femicidio de Cecilia Balsadúa, organizaciones feministas convocan a una serie de actividades: habrá movilizaciones en Córdoba y Capilla del Monte, además de la proyección del documental “No nos callamos más”. Las actividades son previas al inicio del juicio el 2 de mayo en los Tribunales de Cruz del Eje.
El 25 de abril, a dos años del día en que encontraron sin vida el cuerpo de Cecilia, convocan a una movilización en Córdoba Capital desde Colón y General Paz a las 18. La misma acción se replicará en Capilla del Monte, a las 17, desde la Plaza San Martín.
A las 15, en la Casa de Córdoba en Buenos Aires entregarán una Carta de Justicia por Cecilia. En el marco de estas actividades, también proyectarán “No nos callamos más”, un documental con dirección de Wanda López Trelles el 25 de abril en el Espacio Viarava en Capilla del Monte.
En tanto que el 30 de abril a las 18 se estrena en Córdoba con un conversatorio con la presencia de la familia de Cecilia en el Cine Club Municipal Hugo del Carril.
Las acciones son convocadas por el Equipo de Trabajo Justicia por Cecilia Gisela Basaldúa, Asamblea Ni una Menos, Feministas del Abya Yala, Movimiento Plurinacional Disidente y Feminista de Capilla del Monte.
A través de un comunicado, organizaciones feministas expresaron: “Llegamos a este juicio con pocas expectativas pero pensamos que la mejor manera de torcer el rumbo de la justicia patriarcal es hacer lo que hemos hecho siempre: Visibilizar el accionar de esta justicia, exigir investigación, acompañar a la familia en todo momento y convocarnos en las calles”.
“Su cuerpo fue hallado sin vida el 25 de abril. Pese a las circunstancias tan adversas, salimos a pedir justicia de manera urgente y creativa, a demostrar -una vez más- la importancia del movimiento feminista para defendernos de la violencia machista y misógina”, agregaron.
Desde el equipo de trabajo que pide justicia por Cecilia remarcaron que no hubo investigaciones sobre el paradero de la joven durante los días previos al asesinato y hubo inconsistencias en el proceso.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos

Recalculando





Recalculando

Opotunidad

Si tenés frezer y dinero, aprovechá ahora

La inflación fue de 2,3%

En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta