
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Se trata de la aeronave Airbus Modelo H-145, que puede realizar vuelos diurnos y nocturnos, y cuenta con capacidad para trasladar dos tripulantes y hasta ocho pasajeros.
CÓRDOBA09/04/2022El Gobierno de la Provincia de Córdoba – a través de gestiones conjuntas entre la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil y la Dirección General de Aeronáutica – refuerza su flota aérea para ampliar las capacidades de actuación del Estado ante cualquier tipo de emergencia.
Recientemente se incorporó un helicóptero AIRBUS Modelo H145 con capacidad de vuelvo diurno y nocturno que puede ser utilizado para tareas como lucha contra incendios; evacuaciones sanitarias; rescates; traslados de personas y víveres; recorridos de líneas de alta tensión; controles de seguridad; asistencias a distintos puntos de la provincia, entre otras actividades.
Según precisó Gabriel Marcellini, Director General de Aeronáutica de la Secretaría General de la Gobernación, «la aeronave es altamente versátil pudiendo adecuarse a todas las funciones, actividades y tareas que desarrolla la Dirección, y permitiendo eficientizar el rendimiento y la capacidad operativa de la flota de la Provincia».
El helicóptero puede soportar hasta 3.700 kilogramos y trasladar dos tripulantes y hasta ocho pasajeros. Entre sus múltiples funcionalidades, permite transportar agua a través de un cubo especial (sistema Bambi bucket) y trasladar a bomberos y equipamiento hasta lugares y sectores de difícil acceso. Cuenta además con un piloto automático de cuatro ejes que mejora sustancialmente la seguridad, sobre todo cuando las condiciones para volar no son óptimas producto del humo y el ambiente geográfico particular donde suelen ocurrir este tipo de siniestros.
La flota aérea de la Dirección General de Aeronáutica se compone de 11 aeronaves, entre ellas cuatro helicópteros y siete aviones con diferentes características de acuerdo a las tareas que cumplen.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor