
Atentos a EPEC y Emugas : Rige un nuevo aumento en gas y electricidad
Alerta en la economía familiar
Se trata de la aeronave Airbus Modelo H-145, que puede realizar vuelos diurnos y nocturnos, y cuenta con capacidad para trasladar dos tripulantes y hasta ocho pasajeros.
CÓRDOBA09/04/2022
El Gobierno de la Provincia de Córdoba – a través de gestiones conjuntas entre la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil y la Dirección General de Aeronáutica – refuerza su flota aérea para ampliar las capacidades de actuación del Estado ante cualquier tipo de emergencia.
Recientemente se incorporó un helicóptero AIRBUS Modelo H145 con capacidad de vuelvo diurno y nocturno que puede ser utilizado para tareas como lucha contra incendios; evacuaciones sanitarias; rescates; traslados de personas y víveres; recorridos de líneas de alta tensión; controles de seguridad; asistencias a distintos puntos de la provincia, entre otras actividades.
Según precisó Gabriel Marcellini, Director General de Aeronáutica de la Secretaría General de la Gobernación, «la aeronave es altamente versátil pudiendo adecuarse a todas las funciones, actividades y tareas que desarrolla la Dirección, y permitiendo eficientizar el rendimiento y la capacidad operativa de la flota de la Provincia».
El helicóptero puede soportar hasta 3.700 kilogramos y trasladar dos tripulantes y hasta ocho pasajeros. Entre sus múltiples funcionalidades, permite transportar agua a través de un cubo especial (sistema Bambi bucket) y trasladar a bomberos y equipamiento hasta lugares y sectores de difícil acceso. Cuenta además con un piloto automático de cuatro ejes que mejora sustancialmente la seguridad, sobre todo cuando las condiciones para volar no son óptimas producto del humo y el ambiente geográfico particular donde suelen ocurrir este tipo de siniestros.
La flota aérea de la Dirección General de Aeronáutica se compone de 11 aeronaves, entre ellas cuatro helicópteros y siete aviones con diferentes características de acuerdo a las tareas que cumplen.

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.





En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.

Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar