
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El documento da cuenta de la gestión ambiental 2021 y permitirá seguir planificando políticas ambientales.
CÓRDOBA08/04/2022Este jueves, la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, realizó en la Legislatura de Córdoba la presentación anual del Diagnóstico Ambiental Provincial 2021.
La exposición fue ante la Comisión de Ambiente de la Legislatura presidida por la legisladora Nadia Fernández. En la oportunidad, el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, brindó los detalles del informe junto al gabinete técnico de la cartera ambiental.
Se trata de un documento que cada año se reporta de manera pública de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 10.208 de Política Ambiental Provincial. El informe aporta documentación fundamental para la planificación de políticas públicas, al mismo tiempo que expone la gestión que se está realizando desde la cartera ambiental.
“El diagnóstico ambiental nos permite analizar nuestra gestión y el trabajo mancomunado que realizamos con los municipios y comunas de todo el territorio provincial. La instancia de presentación de los resultados a la Comisión de Ambiente del Poder Legislativo nos ayuda a planear políticas públicas a largo plazo”, expresó Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente.
Y agregó: “El informe permite conocer la situación ambiental de Córdoba, la cual a nivel nacional tiene gran potencia en materia de preservación de recursos, con más de un cuarto del territorio provincial dentro de las Áreas Naturales Protegidas. En este reporte se incluyen las políticas que tienen que ver con el cuidado ambiental y la prevención”.
Además de legisladores y funcionarios participaron de la producción del diagnóstico 2021 miembros de universidades y organizaciones sociales. La legisladora Fernández marcó la importancia de contar con el diagnóstico acabado: “Valoramos la existencia del informe y sobre todo que haya sido confeccionado de manera participativa”.
El documento puede verse en el portal de la Secretaría de Ambiente haciendo clic aquí.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Tensión extrema en barrio Velez Sarfield
Un espacio público que depara sorpresas a diario
La campaña electoral
Esclavitud