
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El documento da cuenta de la gestión ambiental 2021 y permitirá seguir planificando políticas ambientales.
CÓRDOBA08/04/2022Este jueves, la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, realizó en la Legislatura de Córdoba la presentación anual del Diagnóstico Ambiental Provincial 2021.
La exposición fue ante la Comisión de Ambiente de la Legislatura presidida por la legisladora Nadia Fernández. En la oportunidad, el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, brindó los detalles del informe junto al gabinete técnico de la cartera ambiental.
Se trata de un documento que cada año se reporta de manera pública de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 10.208 de Política Ambiental Provincial. El informe aporta documentación fundamental para la planificación de políticas públicas, al mismo tiempo que expone la gestión que se está realizando desde la cartera ambiental.
“El diagnóstico ambiental nos permite analizar nuestra gestión y el trabajo mancomunado que realizamos con los municipios y comunas de todo el territorio provincial. La instancia de presentación de los resultados a la Comisión de Ambiente del Poder Legislativo nos ayuda a planear políticas públicas a largo plazo”, expresó Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente.
Y agregó: “El informe permite conocer la situación ambiental de Córdoba, la cual a nivel nacional tiene gran potencia en materia de preservación de recursos, con más de un cuarto del territorio provincial dentro de las Áreas Naturales Protegidas. En este reporte se incluyen las políticas que tienen que ver con el cuidado ambiental y la prevención”.
Además de legisladores y funcionarios participaron de la producción del diagnóstico 2021 miembros de universidades y organizaciones sociales. La legisladora Fernández marcó la importancia de contar con el diagnóstico acabado: “Valoramos la existencia del informe y sobre todo que haya sido confeccionado de manera participativa”.
El documento puede verse en el portal de la Secretaría de Ambiente haciendo clic aquí.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema