
Llegó el domingo para votar : 58440 Sanfrancisqueños habilitados para elegir la nueve bancas para diputados
La hora de la gente
A la vez, se mantiene la obligatoriedad del uso de barbijo en ambientes cerrados, especialmente en el ámbito laboral, educativo, espectáculos artísticos, comercios y transporte público.
CÓRDOBA04/04/2022
El Gobierno de la provincia de Córdoba anunció este domingo la extensión de las medidas sanitarias vigentes en el marco de la pandemia del coronavirus, con la novedad de que el uso de tapabocas será opcional en espacios abiertos, y se eliminan los aforos en todas las actividades.
A la vez, se mantiene la obligatoriedad del uso de barbijo en ambientes cerrados, especialmente en el ámbito laboral, educativo, espectáculos artísticos, comercios y transporte público.
La extensión de las nuevas medidas rige hasta el 30 de este mes y, de acuerdo al decreto 343 publicado en el Boletín Oficial, no se exigirán más aforos de capacidad reducida en ninguna actividad ni evento, condiciones que se mantenían en muy pocas actividades.
La normativa rige para todo el territorio provincial, aunque las autoridades recuerdan que se deben seguir cumplimentando los demás protocolos y recomendaciones vigentes.
En Córdoba desde el inicio de la pandemia se contabilizaron 967.188 casos de contagios, en tanto que en las últimas 24 horas fueron 30 los nuevos diagnosticados con la enfermedad, y un fallecimiento, por lo que los decesos totales alcanzan los 7.842.
Mientras que son nueve los pacientes internados en camas críticas por la patología, lo que significa un 0,3% de ocupación de camas destinadas para el tratamiento del coronavirus, y de ese total, son tres personas las que se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
En junio pasado se alcanzó el pico máximo de ocupación de camas críticas, cuando promediaba el 87,9% del total disponible en la provincia.

La hora de la gente

La Ley Brisa reconoce una reparación económica y cobertura de salud a hijos de víctimas de femicidios y les establece un equivalente a un haber jubilatorio mínimo. El beneficio se extiende de por vida en el caso de personas con discapacidad.

Luchemos por la Vida

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros