
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
A la vez, se mantiene la obligatoriedad del uso de barbijo en ambientes cerrados, especialmente en el ámbito laboral, educativo, espectáculos artísticos, comercios y transporte público.
CÓRDOBA04/04/2022El Gobierno de la provincia de Córdoba anunció este domingo la extensión de las medidas sanitarias vigentes en el marco de la pandemia del coronavirus, con la novedad de que el uso de tapabocas será opcional en espacios abiertos, y se eliminan los aforos en todas las actividades.
A la vez, se mantiene la obligatoriedad del uso de barbijo en ambientes cerrados, especialmente en el ámbito laboral, educativo, espectáculos artísticos, comercios y transporte público.
La extensión de las nuevas medidas rige hasta el 30 de este mes y, de acuerdo al decreto 343 publicado en el Boletín Oficial, no se exigirán más aforos de capacidad reducida en ninguna actividad ni evento, condiciones que se mantenían en muy pocas actividades.
La normativa rige para todo el territorio provincial, aunque las autoridades recuerdan que se deben seguir cumplimentando los demás protocolos y recomendaciones vigentes.
En Córdoba desde el inicio de la pandemia se contabilizaron 967.188 casos de contagios, en tanto que en las últimas 24 horas fueron 30 los nuevos diagnosticados con la enfermedad, y un fallecimiento, por lo que los decesos totales alcanzan los 7.842.
Mientras que son nueve los pacientes internados en camas críticas por la patología, lo que significa un 0,3% de ocupación de camas destinadas para el tratamiento del coronavirus, y de ese total, son tres personas las que se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
En junio pasado se alcanzó el pico máximo de ocupación de camas críticas, cuando promediaba el 87,9% del total disponible en la provincia.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones