
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Detenido apenas arribó al país procedente de España, el directivo de Generación Zoe fu inedagado por la fiscal juliana Companys. Está acusado de estafas y asociación ilícita.
CÓRDOBA31/03/2022En la sede de los tribunales de Villa María se presento a declarar Maximiliano Batista, uno de los líderes de Generación Zoe, empresa acusada de presunta estafa a sus inversores. El n° 2 de Cositorto negó los hechos.
Precisamente, esta instancia del proceso judicial tuvo lugar por intermedio de Zoom. Para mañana a las 10:30 se prevé que llegue a los Tribunales de Villa María su abogado defensor, Guillermo Dragotto, quien trabaja con el reconocido jurista Miguel Ángel Pierri.
Batista, quien permaneció prófugo de la justicia cuando tenía pedido de captura internacional, fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza apenas arribó al país. Días antes, la fiscal del segundo turno, Juliana Companys, había allanado una vivienda a su nombre y secuestró un auto de alta gama, entre otros elementos vinculados a la causa.
Tras pasar unos días en Buenos Aires, Batista fue trasladado al servicio penitenciario de nuestra ciudad, donde permaneció alojado a la espera de la indagatoria.
Con Cositorto alternaba en el directorio de las varias empresas que conformaban el grupo, que en las últimas semanas pasó a denominarse Sunrise y que aún tiene a miles de personas sin poder recuperar los ahorros depositados, en dólares.
Miguel Ángel Pierri, el mediático abogado de Leonardo Cositorto y de Maximiliano Batista, llamó "raros" a los denunciantes de Zoe de Villa María a través de su cuenta de Twitter. Lo hizo luego de una jornada Federal en Córdoba por esta causa
Fuente; VillaMaríaYa.com
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo