
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Este sábado, la Policía secuestró en un complejo de cabañas de Tanti dos vehículos con pedido de secuestro, en el marco de la investigación por la causa Zoe en Villa María.
CÓRDOBA21/03/2022Durante la mañana del sábado, personal policial del Comando de Acción Preventiva (CAP) secuestró en un complejo de cabañas de Tanti dos vehículos que tenían pedido de secuestro, en el marco de la investigación por la causa Zoe en Villa María.
Según reseña Carlos Paz Vivo, la dueña del lugar denunció que días atrás unas personas que habían alquilado en el lugar, se habían ido, dejando estacionadas unas camionetas Toyota SW4 y Ford Ranger.
Al chequearlas, se descubrió que los vehículos tenían pedido de secuestro vigente y quedaron a disposición de la justicia.
Extraoficialmente, el medio conoció que los propietarios serían miembros de la familia Álvarez, que estuvieron prófugos y en estos días se entregaron en la comisaría de Villa Carlos Paz, imputados por estafa y asociación ilícita.
Días atrás, la fiscal de Instrucción del Segundo Turno de Villa María, Juliana Companys, hizo efectiva la detención de Marcelo Valdez y Federico Moreno, quienes quedaron imputados por Asociación Ilícita y Estafa en el marco de la causa Zoe Villa María.
Se realizaron además allanamientos en domicilios de esa ciudad y se secuestró documentación y tres automóviles (BMW, Peugeot 408 y Toyota Corolla), todos adquiridos por los detenidos en el segundo semestre del 2021, luego de la inauguración de Zoe Villa María.
Cabe recordar que serían unas 800 las personas damnificadas en Villa María por el accionar de generación Zoe, el esquema de presuntas estafas piramidales que tiene a su Ceo, Leonardo Cositorto, prófugo. Companys estimó el perjuicio en "millones de dólares" y señaló que a la fecha hay 28 denuncias en los tribunales locales.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.