
Concejo aprobó la llegada de UBER " Más autos en hora pico y cuando llueve,más fuentes de trabajo"
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
Tres damnificados se comunicaron con este medio y admitieron que la única razón por la que no realizan la denuncia en la justicia es porque motivos religiosos
LOCALES17/03/2022La crónica de esta estafa anunciada en San Francisco, va llegando a sus momentos más difíciles para quienes creyeron en el supuesto holding y universidad de coaching. Una semana después de que el fundador de Generación Zoe, anunciara su cierre definitivo a nivel internacional, la oficina de la sucursal sanfrancisqueña fue vaciada.
Con la promesa de superación personal, espiritual y financiera se llevaron una suma estimada de 150 millones. Al rededor de 100 personas invirtieron en dólares en esta estafa piramidal en nuestra localidad. A pesar que las promesas que sus representante e les hicieron por Whatsapp y en una nota en el medio local El Periódico, hoy no tienen respuestas, solo pérdidas. Su único comprobante dela inversión no es más que un simple recibo.
Así se ve hoy el interior de las oficinas de Generación Zoe San Francisco.
En San Francisco todavía no hay denuncia formales contra Generación Zoe. Tres damnificados se comunicaron con este medio, para compartir sus inquietudes y admitieron que la única razón por la que no realizan la denuncia en la justicia es por motivos religiosos.
Los asesores locales eran Lucas Giorgis y Emmanuel Córdoba cuya principal tarea era la captación de nuevos "estudiantes e inversores". Se describía a Generación Zoe como un holding empresarial cuyo producto principal era la educación, y que mientas te ayuda a formarte profesionalmente poniendo los fondos de los "alumnos" en un fideicomiso que iba dando dividendos mensuales. Prometían un renacer económico, inversiones con un beneficio mensual sobre el capital invertido de un 7.5% y un 20% de comisión por cada nuevo inversionista que lograran sumar.
En Villa María ya suman 28, las denuncias presentadas contra esta empresa, con un total hasta el momento de 20 detenidos, Mientras tanto Leonardo Cositorto y Maximiliano Batista continúan prófugos de la justicia, incluso con una alerta roja de la INTERPOL.
El jueves 4 de marzo la policía de Córdoba realizó allanamientos en las oficinas de Generación Zoe en la ciudad de Rafaela, ordenados por la Fiscalía de Instrucción de Segundo Turno de Villa María, a cargo de Juliana Companys. En principio habrían secuestrado computadoras, celulares y tablets, entre otros elementos tecnológicos, además de documentación que podría ser importante. Serían tres rafaelinos los que fueron notificados en relación a la causa.
El 14 de marzo la Inspección General de Justicia logró la intervención de Generación Zoe y Zoe Capital. Además el juez Frick dispuso que la inhibición general de bienes de Cositorto y de su socio Batista sea, en principio, por el período de dos años, medida que ordenó inscribir de inmediato en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor y en los Registros de la Propiedad Inmueble de esta ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
Una historia con final abierto
Promedio de ingresos no supera los 350 mil mensuales
Incertidumbre y falta de efectivo
La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones