
Un Encuentro Nacional de Investigadores de femicidios analizará la problemática en pandemia y pospandemia
Los días 25 y 26 de marzo investigadores de todo el país se reunirán en el campus de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, por iniciativa de la Agencia I+D+i del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Se busca generar nuevos conocimientos enfocados al estudio de la sociedad argentina en la pandemia y la pospandemia.
CÓRDOBA16/03/2022
Investigadores de femicidios de todo el país elaborarán un primer informe sobre la comisión de este tipo de delitos en el contexto de pandemia, en el marco del proyecto Pisac Covid 19, iniciativa de la Agencia I+D+i del Ministerio de Ciencia y Tecnología, para la generación de nuevos conocimientos enfocados al estudio de la sociedad argentina en la pandemia y la pospandemia.
El encuentro será los días 25 y 26 de marzo en el campus de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba y estará organizado, además, por la Red de Estudio Federal sobre "Femicidios en Contexto de Pandemia Covid-19. Factores de Riesgo, Respuestas Institucionales y Políticas Públicas Comparadas en Nueve Provincias de la República Argentina"
En el encuentro se presentará el primer informe al tiempo que se generarán instancias de reflexión cualitativa sobre los datos obtenidos, se expondrán marcos referenciales sobre la problemática y se compartirán experiencias.
La Agencia I+D+i seleccionó 19 proyectos compuestos por un total de 210 grupos de investigación (o nodos), distribuidos en 43 universidades nacionales y otras 20 instituciones públicas y privadas para investigar distintos aspectos de la sociedad argentina en la pandemia y la pospandemia.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Pronto en San Francisco: la máquina expendedora de pizza caliente a 10 mil pesos que es furor el Aeropuerto Córdoba
Un nueva forma de comercializar .

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión