
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
Los días 25 y 26 de marzo investigadores de todo el país se reunirán en el campus de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, por iniciativa de la Agencia I+D+i del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Se busca generar nuevos conocimientos enfocados al estudio de la sociedad argentina en la pandemia y la pospandemia.
CÓRDOBA16/03/2022Investigadores de femicidios de todo el país elaborarán un primer informe sobre la comisión de este tipo de delitos en el contexto de pandemia, en el marco del proyecto Pisac Covid 19, iniciativa de la Agencia I+D+i del Ministerio de Ciencia y Tecnología, para la generación de nuevos conocimientos enfocados al estudio de la sociedad argentina en la pandemia y la pospandemia.
El encuentro será los días 25 y 26 de marzo en el campus de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba y estará organizado, además, por la Red de Estudio Federal sobre "Femicidios en Contexto de Pandemia Covid-19. Factores de Riesgo, Respuestas Institucionales y Políticas Públicas Comparadas en Nueve Provincias de la República Argentina"
En el encuentro se presentará el primer informe al tiempo que se generarán instancias de reflexión cualitativa sobre los datos obtenidos, se expondrán marcos referenciales sobre la problemática y se compartirán experiencias.
La Agencia I+D+i seleccionó 19 proyectos compuestos por un total de 210 grupos de investigación (o nodos), distribuidos en 43 universidades nacionales y otras 20 instituciones públicas y privadas para investigar distintos aspectos de la sociedad argentina en la pandemia y la pospandemia.
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera