
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
Acompañar es un programa ministerial que apoya econonómicamente durante seis meses a personas en situación grave de violencia, y hasta el 31 de enero de este año, 37.517 destinatarias atraviesan o atravesaron violencia sexual.
EL PAIS08/03/2022El 30 por ciento de las mujeres que ingresaron al programa Acompañar fueron víctimas de violencia sexual, según datos del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, un dato que aporta a seguir visibilizando un delito que es más común de lo que se cree. Representan cerca del 30% del total (37.517 destinatarias).
A la fecha, más de 140.000 mujeres y LGBTI+ ingresaron al Acompañar, que no requiere de denuncia judicial.
Los datos fueron solicitados al Ministerio por Télam, para delinear un primigenio e inicial panorama, con información oficial, sobre violencia sexual, tema en agenda pública a partir de la nueva violación grupal de seis varones a una joven de 20 años, de día, en un barrio porteño.
Parte de la secuencia del delito quedó registrada en cámaras de vigilancia urbana y fueron difundidas por los medios de comunicación.
De acuerdo al relevamiento oficial, en 2021 el Ministerio "abordó 62 situaciones relacionadas con violencia sexual, en particular violaciones".
El organismo intervino "articulando para garantizar la contención psicológica con efectores de la salud pública que trabajan esta problemática" y también "a través del asesoramiento jurídico y acompañamiento cuando la persona decidió judicializar estos hechos".
Además, en algunos casos se realizaron presentaciones judiciales.
Otro dato surgió del Programa Acercar Derechos (PAD) compuesto por equipos de profesionales de la abogacía, la psicología y el trabajo social que trabajan en distintos lugares del país.
De las 4139 situaciones ingresadas al PAD hasta el 18 de febrero de este año, los equipos de trabajo identificaron presencia de violencia sexual en 811.
De ese total, el 80% se produjo en contextos de violencia doméstica, el 8% en contextos de violencia doméstica e institucional, el 3% en contextos laborales, y el resto en otros espacios.
Y se encontraron dos situaciones de violencia sexual en la vía pública.
En cuanto a las llamadas a la Línea 144 de atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género durante 2021,el 14% correspondió a comunicaciones por violencia sexual.
El total de llamadas el año pasado fue de 113.340 comunicaciones.
La nueva violación grupal que impacta en el país fue cometida el lunes 28 de febrero por la tarde, a plena luz del día, en la calle Serrano al 1300, en Palermo Soho, donde una pareja de panaderos y otro vecino intervinieron al ver que dentro de un auto Volkswagen Gol estacionado junto a la vereda abusaban de una chica.
Los imputados por la violación son Ángel Pascual Ramos (23), Lautaro Dante Ciongo Pasotti (24), Steven Alexis Cuzzoni (20), Franco Jesús Lykan (24), Tomás Fabián Domínguez (21) e Ignacio Retondo (22).
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana