
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
La inoculación se hará para iniciar esquemas de primera y segunda dosis. También inicia este viernes el refuerzo para quienes recibieron la dosis adicional hace más de cuatro meses.
CÓRDOBA04/03/2022El Ministerio de Salud de la Provincia anunció que este viernes comienza la vacunación con Pfizer pediátrica a niños y niñas de 5 a 11 años, en los vacunatorios del Pabellón Argentina y el Comedor Universitario.
La cartera sanitaria informó que esta vacuna será exclusiva para iniciar esquema de vacunación primaria –primera y segunda dosis-, con un intervalo mínimo entre dosis de 21 días o seis semanas. Al respecto, se aclaró que no se podrá utilizar como segunda dosis en menores que hayan iniciado su esquema con Sinopharm.
La incorporación de esta nueva vacuna reforzará la estrategia de inoculación con el propósito de garantizar la presencialidad en el ciclo lectivo 2022, indicaron las autoridades sanitarias.
Así, se busca reducir la transmisión y los brotes de Covid-19 en las escuelas.
Para vacunarse, los menores deberán concurrir acompañados de sus padres, madres o adultos a cargo, con sus respetivas identificaciones.
Con respecto a la vacunación en el interior, será necesario la inscripción previa en los vacunatorios locales. Esto se debe a que cada frasco contiene 10 dosis, entonces es necesario una coordinación diferente para optimizar el recurso.
El Ministerio de Salud explicó que esta vacuna, de los laboratorios Pfizer y BioNTech, denominada como Comirnaty pediátrica, es la segunda autorizada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para los menores de 11 años, luego de la aprobación de la Sinopharm en octubre.
Al igual que la dosis de Pfizer para mayores de 12 años que ya forma parte de la campaña de vacunación, utiliza una plataforma tecnológica de ARN mensajero.
La cartera sanitaria recordó que si bien se está avanzando en la estrategia de vacunación masiva, se deben seguir sosteniendo las medidas de prevención, como uso adecuado del barbijo, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento.
El Ministerio de Salud anunció también que comenzó la vacunación de refuerzo de aquellas personas inmunocomprometidas vacunadas con cualquier plataforma e independientemente de la edad.
También empezaron a recibir la dosis de refuerzo las personas de 50 años o más con esquema primario de Sinopharm (primera y segunda dosis). En ambos casos deben haber pasado cuatro meses de la dosis adicional (tercera dosis).
Se podrá asistir sin turno previo para recibir la dosis de refuerzo a cualquier centro de vacunación habilitado en la provincia. Deberán concurrir con DNI y carné de vacunación.
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Operativo
Quema completa
Grupo poderoso que maneja Bplay y el juego en la provincia de Buenos Aires